Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Comunidades De Regantes. Ayudas. (2023040090)
Decreto 48/2023, de 10 de mayo, por el que se establecen las bases reguladoras de ayudas para la mejora de la gestión integral de las Comunidades de Regantes de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria correspondiente al ejercicio 2023.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 100
Viernes 26 de mayo de 2023

33015

a la entidad como beneficiaria de la subvención. Esta representación asumirá al menos las
siguientes funciones:
a) Presentar la solicitud de la subvención en nombre de la entidad.
b) Actuar como interlocutor único entre la entidad y la Administración.
c) En caso de Asociaciones y Comunidades de Usuarios, dirigir y coordinar las actuaciones
de cada una de las Comunidades de Regantes que la conforman.
d) Recabar de cada Comunidad toda la información requerida por la Administración.
e) C
 oordinar y facilitar las actuaciones de control de la ayuda.
Artículo 6. Actividades subvencionables Ayuda FEADER.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 45.2 del Reglamento (UE) n.º 1305/2013, de
17 de diciembre, relativo a la ayuda al FEADER, las actividades subvencionables que pueden
optar a la ayuda del FEADER se limitarán a:
a) la construcción, adquisición (incluido el arrendamiento financiero) o mejora de bienes
inmuebles;
b) la compra o arrendamiento con opción de compra de nueva maquinaria y equipo hasta
el valor de mercado del producto;
c) los costes generales vinculados a los gastos contemplados en las letras a) y b), tales
como honorarios de arquitectos, ingenieros y asesores, honorarios relativos al asesoramiento sobre la sostenibilidad económica y medioambiental, incluidos los estudios de
viabilidad. Los estudios de viabilidad seguirán considerándose gastos subvencionables,
aun cuando, atendiendo a su resultado, no se efectúen gastos contemplados en las letras a) y b);
d) las siguientes inversiones intangibles: adquisición o desarrollo de programas informáticos y adquisiciones de patentes, licencias, derechos de autor, marcas registradas.
Artículo 7. Gastos subvencionables y no subvencionables.
1. Se entenderán como gastos subvencionables, a tenor de lo regulado en el artículo 36 de la
Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura