Servicio Extremeño Público De Empleo. Economía Social. Subvenciones. (2023061789)
Resolución de 28 de abril de 2023, de la Secretaría General, por la que se aprueba la convocatoria, para el ejercicio 2023-2024, de las subvenciones para el fomento del empleo en la economía social al amparo de la Orden de 19 de diciembre de 2022 (DOE núm. 1, de 2 de enero de 2023).
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 98
Miércoles 24 de mayo de 2023
32476
Públicas, deberán utilizar, en todo caso, el modelo normalizado de solicitud disponible en la
web https://sede.gobex.es/SEDE/ , junto con los modelos de documentos que deben acompañarse, a través del procedimiento telemático habilitado al efecto en la misma y se cumplimentarán utilizando dicha herramienta informática y según las instrucciones establecidas.
2. En el punto de acceso general electrónico de los servicios y trámites https://www.juntaex.es
estará disponible toda la información de los distintos programas de subvenciones. Cualquier
solicitud presentada siguiendo un procedimiento distinto al aquí descrito, será inadmitida.
3. E
l impreso de solicitud según modelo oficial, debidamente firmado por la representación
legal de la sociedad o entidad beneficiaria, y cumplimiento en todos sus extremos, vendrá
acompañado de la siguiente documentación, que se presentará en original o copia simple:
A. Documentación general.
A.1 Documentación general de la empresa o entidad.
a) C
ertificado que acredite que la entidad solicitante de la ayuda se encuentra al
corriente de sus obligaciones fiscales con la Hacienda del Estado, Certificado que
acredite que la entidad solicitante de la ayuda se encuentra al corriente de sus
obligaciones con la Seguridad Social y Certificado que acredite que la entidad
solicitante de la ayuda no tiene deudas con la Hacienda de la Comunidad Autónoma de Extremadura o autorización expresa en el anexo de solicitud al órgano
instructor para que recabe de oficio esos datos.
b) Certificación acreditativa de todas las actividades económicas en las que se encuentre la solicitante en situación de Alta, correspondientes al Impuesto de Actividades Económicas, cuando se oponga expresamente en el anexo de solicitud a
que el órgano instructor recabe de oficio esos datos.
c) En el caso de las sociedades cooperativas, Certificación emitida por el Registro
de Sociedades Cooperativas de Extremadura comprensivo de los siguientes extremos: denominación de la sociedad; fecha en la que se finalizaron las actuaciones de inscripción de la sociedad y que no se encuentra en disolución; clase y
en su caso grado de la sociedad cooperativa, e identificación de quien o quienes
ostenten su representación legal. En caso de que la sociedad cooperativa solicitante sea la resultante de un proceso de integración cooperativa (en sus distintas
modalidades), la Certificación deberá incluir, además, los datos identificativos de
la operación de integración y de las sociedades cooperativas participantes en la
misma, cuando se oponga expresamente en el anexo de solicitud a que el órgano
instructor recabe de oficio esos datos.
Miércoles 24 de mayo de 2023
32476
Públicas, deberán utilizar, en todo caso, el modelo normalizado de solicitud disponible en la
web https://sede.gobex.es/SEDE/ , junto con los modelos de documentos que deben acompañarse, a través del procedimiento telemático habilitado al efecto en la misma y se cumplimentarán utilizando dicha herramienta informática y según las instrucciones establecidas.
2. En el punto de acceso general electrónico de los servicios y trámites https://www.juntaex.es
estará disponible toda la información de los distintos programas de subvenciones. Cualquier
solicitud presentada siguiendo un procedimiento distinto al aquí descrito, será inadmitida.
3. E
l impreso de solicitud según modelo oficial, debidamente firmado por la representación
legal de la sociedad o entidad beneficiaria, y cumplimiento en todos sus extremos, vendrá
acompañado de la siguiente documentación, que se presentará en original o copia simple:
A. Documentación general.
A.1 Documentación general de la empresa o entidad.
a) C
ertificado que acredite que la entidad solicitante de la ayuda se encuentra al
corriente de sus obligaciones fiscales con la Hacienda del Estado, Certificado que
acredite que la entidad solicitante de la ayuda se encuentra al corriente de sus
obligaciones con la Seguridad Social y Certificado que acredite que la entidad
solicitante de la ayuda no tiene deudas con la Hacienda de la Comunidad Autónoma de Extremadura o autorización expresa en el anexo de solicitud al órgano
instructor para que recabe de oficio esos datos.
b) Certificación acreditativa de todas las actividades económicas en las que se encuentre la solicitante en situación de Alta, correspondientes al Impuesto de Actividades Económicas, cuando se oponga expresamente en el anexo de solicitud a
que el órgano instructor recabe de oficio esos datos.
c) En el caso de las sociedades cooperativas, Certificación emitida por el Registro
de Sociedades Cooperativas de Extremadura comprensivo de los siguientes extremos: denominación de la sociedad; fecha en la que se finalizaron las actuaciones de inscripción de la sociedad y que no se encuentra en disolución; clase y
en su caso grado de la sociedad cooperativa, e identificación de quien o quienes
ostenten su representación legal. En caso de que la sociedad cooperativa solicitante sea la resultante de un proceso de integración cooperativa (en sus distintas
modalidades), la Certificación deberá incluir, además, los datos identificativos de
la operación de integración y de las sociedades cooperativas participantes en la
misma, cuando se oponga expresamente en el anexo de solicitud a que el órgano
instructor recabe de oficio esos datos.