Servicio Extremeño Público De Empleo. Economía Social. Subvenciones. (2023061789)
Resolución de 28 de abril de 2023, de la Secretaría General, por la que se aprueba la convocatoria, para el ejercicio 2023-2024, de las subvenciones para el fomento del empleo en la economía social al amparo de la Orden de 19 de diciembre de 2022 (DOE núm. 1, de 2 de enero de 2023).
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 98
Miércoles 24 de mayo de 2023
32480
C. Documentación específica del programa II.
A
demás de la documentación general a que se refiere la letra A) anterior, las solicitantes de ayudas del Programa II: Apoyo técnico a sociedades cooperativas, sociedades laborales y sus entidades asociativas, deberán presentar la siguiente documentación, en original o copia simple:
C.1 Documentación específica de la empresa o entidad para el Programa II.
a) En el caso de que la solicitante sea una entidad asociativa de sociedades cooperativas o sociedades laborales, Certificación del Registro extremeño de Asociaciones que
corresponda, comprensiva de todos los datos relativos a su inscripción.
b) Cuando en los doce meses anteriores a la contratación de la persona trabajadora,
haya causado baja en la empresa o entidad una persona contratada indefinida con la
categoría profesional de personal técnico de grado medio, grado superior, o técnico
superior de formación profesional, gerente o directivo/a, deberán presentar copia de
su contrato de trabajo y del documento justificativo de la baja (sentencia judicial,
acta de conciliación, carta de despido o documento de baja en Seguridad Social).
c) En el caso que se solicite el Incremento adicional derivado de la Cláusula de Responsabilidad Social, certificación emitida por el Registro de Empresas Socialmente
Responsables de Extremadura, dependiente del órgano con competencias en la materia, donde se reflejen las fechas de calificación e inscripción en el mismo, cuando
se oponga expresamente en el anexo de solicitud a que el órgano instructor recabe
de oficio esos datos.
d) En el supuesto de solicitarse el Incremento adicional por la implantación de un Plan de
Igualdad en la empresa, copia del Acta de la Comisión de Igualdad o Comisión de Seguimiento y Evaluación del Plan, constituidas en la empresa, acreditativa de la implantación de las medidas que, tras la realización del Diagnóstico inicial de género, intentan
favorecer condiciones de igualdad y paliar o corregir situaciones de desigualdad.
C.2 Documentación específica de las personas trabajadoras para el Programa II.
a) Copia del contrato de trabajo correspondiente al puesto de trabajo objeto de subvención, que deberá especificar si la persona trabajadora ha sido contratada para el
desempeño de funciones técnicas, gerenciales o directivas.
b) Título Académico oficial de: Grado, Licenciatura, Diplomatura, de técnico superior de
formación profesional o de FP II, adecuado a las funciones que deba realizar en la
sociedad o entidad beneficiaria.
Miércoles 24 de mayo de 2023
32480
C. Documentación específica del programa II.
A
demás de la documentación general a que se refiere la letra A) anterior, las solicitantes de ayudas del Programa II: Apoyo técnico a sociedades cooperativas, sociedades laborales y sus entidades asociativas, deberán presentar la siguiente documentación, en original o copia simple:
C.1 Documentación específica de la empresa o entidad para el Programa II.
a) En el caso de que la solicitante sea una entidad asociativa de sociedades cooperativas o sociedades laborales, Certificación del Registro extremeño de Asociaciones que
corresponda, comprensiva de todos los datos relativos a su inscripción.
b) Cuando en los doce meses anteriores a la contratación de la persona trabajadora,
haya causado baja en la empresa o entidad una persona contratada indefinida con la
categoría profesional de personal técnico de grado medio, grado superior, o técnico
superior de formación profesional, gerente o directivo/a, deberán presentar copia de
su contrato de trabajo y del documento justificativo de la baja (sentencia judicial,
acta de conciliación, carta de despido o documento de baja en Seguridad Social).
c) En el caso que se solicite el Incremento adicional derivado de la Cláusula de Responsabilidad Social, certificación emitida por el Registro de Empresas Socialmente
Responsables de Extremadura, dependiente del órgano con competencias en la materia, donde se reflejen las fechas de calificación e inscripción en el mismo, cuando
se oponga expresamente en el anexo de solicitud a que el órgano instructor recabe
de oficio esos datos.
d) En el supuesto de solicitarse el Incremento adicional por la implantación de un Plan de
Igualdad en la empresa, copia del Acta de la Comisión de Igualdad o Comisión de Seguimiento y Evaluación del Plan, constituidas en la empresa, acreditativa de la implantación de las medidas que, tras la realización del Diagnóstico inicial de género, intentan
favorecer condiciones de igualdad y paliar o corregir situaciones de desigualdad.
C.2 Documentación específica de las personas trabajadoras para el Programa II.
a) Copia del contrato de trabajo correspondiente al puesto de trabajo objeto de subvención, que deberá especificar si la persona trabajadora ha sido contratada para el
desempeño de funciones técnicas, gerenciales o directivas.
b) Título Académico oficial de: Grado, Licenciatura, Diplomatura, de técnico superior de
formación profesional o de FP II, adecuado a las funciones que deba realizar en la
sociedad o entidad beneficiaria.