Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061983)
Resolución de 17 de mayo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Rehabilitación de vivienda para restaurante y hotel rural", cuya promotora es El Carmen de los Cuellar, SL, en el término municipal de Badajoz. Expte.: IA22/1156.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 98
Miércoles 24 de mayo de 2023



32450

• La sección de dicho conducto será tal que asegure una velocidad de salida del efluente
del orden de 8 m/s, como mínimo.



• La chimenea de dispersión estará dotada de sombrerete o protector de descarga vertical y deberá tener, como mínimo, una altura superior en un metro a la de toda la edificación existente en un círculo de diez metros de radio y centro en el eje de la misma.

— La fosa séptica estanca que recogerá las aguas negras procedentes del saneamiento
del establecimiento deberá ejecutarse y mantenerse en función de la aplicación de la
reglamentación vigente.
El Servicio de Control e Inspección Urbanística informa que, la finca está clasificada
como suelo no urbanizable de especial protección de carácter planeado de tipo estructural y subtipo Tierras de regadío (SNU-EPP-ER). Está afectada por la delimitación de
protección de la red de ferrocarril por lo que se requerirá informe del titular de la línea.
En cuanto a su adecuación al planeamiento municipal, se indica que, no existe inconveniente urbanístico siempre y cuando la Junta de Extremadura otorgue calificación
rústica y de la tramitación ambiental no se deriven efectos irreversibles.
— El Servicio de Regadíos comunica que, la parcela de actuación pertenece a la zona regable oficial del canal de Montijo, incluida en el elenco de la Comunidad de Regantes de
Badajoz-canal de Montijo. Se considera esta actividad como compatible o complementario con el regadío, ya que, sin estar relacionados directamente con la actividad agraria
de regadío, no supone una ocupación permanente del suelo superior a 5.000 m2 y la
superficie restante dedicada al cultivo de regadío de la explotación es superior a la unidad mínima de cultivo vigente en la Comunidad Autónoma de Extremadura (1,5 ha). Así
mismo, se deberán mantener las infraestructuras y servidumbres de riego afectadas,
concretamente la acequia que linda con la vía pecuaria.
— El Servicio de Infraestructuras del Medio Rural informa que, el proyecto es colindante a
la Cañada Real de Sancha Brava. Se deberán obtener los permisos para acceso a predio
colindante desde la vía pecuaria con arreglo a lo establecido en el Decreto 65/2022, que
regula las ocupaciones temporales y las autorizaciones en vías pecuarias.
— ADIF AV comunica que:


• El proyecto referenciado, siempre que acredite el cumplimiento de la legislación ambiental de ámbito autonómico y local que le sea de aplicación, no es previsible que
pueda producir efectos ambientales negativos sobre la infraestructura o la circulación
ferroviarias. Dicha acreditación deberá producirse mediante una Declaración responsable del solicitante, o de su representante legal, adjunta a la solicitud de autorización.