Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Biocombustibles. Ayudas. (2023050128)
Orden de 17 de mayo de 2023 por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para el fomento de la utilización de biocombustibles (leña de quercíneas), en el secado tradicional del pimiento para pimentón en la comarca de La Vera y algunos municipios de comarcas limítrofes, en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 97
Martes 23 de mayo de 2023

31718

Artículo 5. Normas de elaboración.
Las beneficiarias de estas ayudas deberán cumplir las siguientes normas de elaboración:
a) Efectuar el secado de variedades de pimiento aptas para su transformación en pimentón.
b) Efectuar el proceso de secado exclusivamente mediante el humo procedente de la combustión de leña de quercíneas.
c) La altura máxima del volumen de pimiento a secar deberá ser de 0,80 metros sobre el
nivel del emparrillado.
d) El emparrillado debe estar elaborado en madera, al modo tradicional.
e) E
 l proceso de secado tendrá una duración mínima de 8 días y máxima de 15 días.
f) La humedad del pimiento desecado no podrá superar el 15%.
g) La relación de empleo de leña en kilogramos por cada kilogramo de pimiento seco será
la necesaria para obtener un secado correcto del pimiento, quedando establecida entre
un mínimo de 5 kilogramos y un máximo de 6 kilogramos.
Los parámetros incluidos en los apartados e) y g) anteriores podrán ser modificados, con
carácter excepcional, por la persona titular de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural,
Población y Territorio cuando se den circunstancias anómalas en las condiciones meteorológicas y agrícolas características de la zona.
Artículo 6. Cuantía y naturaleza de mínimis de las ayudas.
1. La ayuda será del 50 % del resultado de aplicar a los kilos de producción de pimiento seco
certificados por la entidad certificadora la relación de kilos de leña por cada kilogramo de
pimiento seco y el valor medio del kilo de leña. Estos últimos dos parámetros serán estimados mediante informe técnico del Servicio de Producción Agraria, con base en la tabla
anual de precios publicada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, otras
publicaciones similares de Administraciones Públicas u organismos técnicos cualificados,
junto con informe motivado del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida
“Pimentón de La Vera”.
2. Los principales objetivos que se buscan cumplir con la trazabilidad alimentaria son proveer
de información veraz a las personas consumidoras y garantizar la calidad del producto. Según los datos consultados, la producción media de la zona es de 4.000,00 kg de pimiento
seco cascara por hectárea de superficie de cultivo de pimiento para pimentón y, para evitar