Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Residuos. Subvenciones. (2023040095)
Decreto 53/2023, de 17 de mayo, por el que se modifica el Decreto 144/2022, de 30 de noviembre, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones públicas destinadas a la construcción de nuevas instalaciones de preparación para la reutilización y el reciclado de otros flujos de residuos municipales, distintos de los biorresiduos, recogidos separadamente en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria de las ayudas, financiadas con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - "Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU".
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 97
Martes 23 de mayo de 2023
31765
2.º En caso de que el derecho de cobro de la subvención esté cedido a un tercero,
documento de cesión otorgado ante fedatario público.
3.º Efecto mercantil garantizado por una entidad financiera o compañía de seguros.
e) Licencias y autorizaciones correspondientes.
f) Certificado de tasador independiente debidamente acreditado e inscrito en el
correspondiente registro oficial, en el caso de adquisición de inmuebles.
g) Reportaje fotográfico que acredite que se ha procedido a realizar la publicidad con
forme a la normativa de publicidad del Plan de Recuperación y Resiliencia.
h) C
ertificación de estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y
tributarias con la Hacienda del Estado y de la Comunidad Autónoma, así como con
la Seguridad Social, en caso de no haber marcado en la casilla correspondiente de la
solitud de ayuda la autorización expresa a que el órgano gestor consulte u obtenga
de oficio dicho certificado.
i) Declaración responsable de la entidad beneficiaria de que se han ejecutado en su
totalidad las diferentes fases de las actuaciones objeto de ayuda respetando el cum
plimiento del principio DNSH.
j) Justificante de la concesión o el ingreso de otras subvenciones compatibles.
7. El beneficiario deberá declarar, conforme al modelo establecido en el anexo III:
a) Se han realizado y pagado las inversiones conforme a lo dispuesto en estas bases
reguladoras, en la resolución de concesión y de acuerdo al proyecto aprobado.
b)
La empresa está en funcionamiento, desarrolla su actividad normalmente y se
encuentra legalizada ante los organismos correspondientes.
c) Se compromete al mantenimiento de la actividad, de las inversiones subvenciona
das, contados a partir de la fecha de la presentación de esta solicitud de liquidación,
conforme a lo recogido en las bases reguladoras y en la resolución de concesión.
d) Se compromete a comunicar las incidencias relativas a este expediente de concesión
de incentivos que se produzcan con posterioridad a la presentación de esta solicitud
de liquidación.
Martes 23 de mayo de 2023
31765
2.º En caso de que el derecho de cobro de la subvención esté cedido a un tercero,
documento de cesión otorgado ante fedatario público.
3.º Efecto mercantil garantizado por una entidad financiera o compañía de seguros.
e) Licencias y autorizaciones correspondientes.
f) Certificado de tasador independiente debidamente acreditado e inscrito en el
correspondiente registro oficial, en el caso de adquisición de inmuebles.
g) Reportaje fotográfico que acredite que se ha procedido a realizar la publicidad con
forme a la normativa de publicidad del Plan de Recuperación y Resiliencia.
h) C
ertificación de estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y
tributarias con la Hacienda del Estado y de la Comunidad Autónoma, así como con
la Seguridad Social, en caso de no haber marcado en la casilla correspondiente de la
solitud de ayuda la autorización expresa a que el órgano gestor consulte u obtenga
de oficio dicho certificado.
i) Declaración responsable de la entidad beneficiaria de que se han ejecutado en su
totalidad las diferentes fases de las actuaciones objeto de ayuda respetando el cum
plimiento del principio DNSH.
j) Justificante de la concesión o el ingreso de otras subvenciones compatibles.
7. El beneficiario deberá declarar, conforme al modelo establecido en el anexo III:
a) Se han realizado y pagado las inversiones conforme a lo dispuesto en estas bases
reguladoras, en la resolución de concesión y de acuerdo al proyecto aprobado.
b)
La empresa está en funcionamiento, desarrolla su actividad normalmente y se
encuentra legalizada ante los organismos correspondientes.
c) Se compromete al mantenimiento de la actividad, de las inversiones subvenciona
das, contados a partir de la fecha de la presentación de esta solicitud de liquidación,
conforme a lo recogido en las bases reguladoras y en la resolución de concesión.
d) Se compromete a comunicar las incidencias relativas a este expediente de concesión
de incentivos que se produzcan con posterioridad a la presentación de esta solicitud
de liquidación.