Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023061883)
Resolución de 15 de mayo de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Protocolo General de Actuación entre el Ministerio de Cultura y Deporte, la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Federación Española de Universidades Populares para el desarrollo del Proyecto "Operegrina".
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 94
Jueves 18 de mayo de 2023

31150

Segunda. Ámbitos de colaboración.
Los ámbitos en los que se centrará esta colaboración son los siguientes:
• El diseño, organización y desarrollo del Proyecto OPEREGRINA de forma conjunta entre
las partes firmantes de este Protocolo.
• La búsqueda y selección de entidades públicas y privadas del país vecino que compartan
los objetivos del proyecto y se comprometan en su materialización, de modo que se convierta en proyecto de cooperación transfronteriza.
• El análisis y, en su caso, la preparación y presentación de candidaturas conjuntas a
aquellas convocatorias que se habiliten con cargo al Programa Operativo de Cooperación
Transfronteriza España-Portugal (POCTEP) 2021-2027 o, en su caso, del Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia que financien proyectos o iniciativas que se correspondan con
el ámbito del presente Protocolo.
• La localización de los emplazamientos que de manera natural e inmediata pueden albergar las actividades (teatros, centros culturales, …) y que tengan especial interés para
cumplir con los objetivos de cohesión territorial, elaborando un estudio para la adecuación de los espacios elegidos con soluciones arquitectónicas efímeras y sostenibles que
permitan la realización de nuestras actividades.
• La programación de representaciones conjuntas que contribuyan a la cohesión social, el intercambio cultural y la dinamización económica de las zonas rurales de ambos lados de La Raya.
Tercera. Compromisos económicos.
Este Protocolo no conlleva obligaciones financieras o contraprestación económica para ninguna de las partes, ni supone para ninguna de las mismas la asunción de cargas económicas
específicas. Si como consecuencia de las actividades objeto de este Protocolo, se incurriera
en gastos ordinarios de funcionamiento, los mismos estarán sujetos a la disponibilidad presupuestaria de las diferentes partes.
Todo ello sin perjuicio de los posteriores convenios que deriven de la aplicación de este Protocolo, cuyos proyectos y financiación determinarán el coste para cada una de las partes.
Cuarta. Logotipos y difusión de la colaboración.
Las partes intervinientes se comprometen a difundir tanto la firma de este Protocolo General
de Actuación como las actividades conjuntas que se vayan produciendo con motivo de la ejecución de lo dispuesto en el mismo.