Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023061883)
Resolución de 15 de mayo de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Protocolo General de Actuación entre el Ministerio de Cultura y Deporte, la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Federación Española de Universidades Populares para el desarrollo del Proyecto "Operegrina".
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 94
Jueves 18 de mayo de 2023
31148
V. Que, en noviembre del 2022, en el seno de la cumbre hispanoportuguesa, se firmó un Memorando de Entendimiento entre el Reino de España y la República Portuguesa para conformar la llamada “Agenda Cultural Común”, en el marco del Proyecto “Cultura de Frontera”.
Esta iniciativa se enmarca en los objetivos y acciones previstas en la Estrategia Común de
Desarrollo Transfronterizo España-Portugal, cuyo eje 3.5. otorga a la cultura y al desarrollo
de proyectos culturales transfronterizos, un potencial fundamental para la dinamización
del territorio, contribuyendo a revertir la situación de declive demográfico y a mejorar la
calidad de vida de las personas en la zona fronteriza.
VI. Q
ue la Nueva Bauhaus Europea (NBE) es una iniciativa de la Comisión Europea vinculada
a convocatorias de proyectos, cuyo objetivo es aportar una dimensión cultural y creativa
al Pacto Verde Europeo. Aunque el objetivo de la Nueva Bauhaus Europea es la creación
de nuevos estilos y espacios de vida a través de la arquitectura, el diseño y el urbanismo,
la cultura y las artes también juegan un importante papel en esta iniciativa transdisciplinar. Las organizaciones del sector cultural pueden convertirse en socios de un proyecto de
la NBE y conectarse con las comunidades locales e iniciativas ciudadanas.
VII. Q
ue la Diputación de Badajoz ha venido desarrollando el programa “Ópera Joven”, un proyecto que cumple en 2023 su cuarta edición, y que representa una experiencia cultural de
primer nivel en Extremadura que pretende acercar la ópera al mundo rural. Este proyecto
va más allá de una producción de un proyecto de ópera, teniendo un marcado carácter
divulgativo y pedagógico con diferentes actividades didácticas de esta expresión artística
que trasciende de las puramente musicales.
VIII. Q
ue a partir de dicho programa, las partes firmantes han venido trabajando en una
propuesta novedosa de acción cultural que utiliza la ópera como herramienta para transformar la realidad social, económica y cultural en territorios transfronterizos de España
y Portugal amenazados por la despoblación, y que han denominado “Operegrina”.
IX. Q
ue el Proyecto “Operegrina” se circunscribe al espacio geográfico de La Raya/A Raia
(España-Portugal) y surge en un contexto determinado por el desarrollo de la Estrategia
Común de Desarrollo Transfronterizo, el mecanismo europeo Next Generation UE, los
planes nacionales de recuperación de España y Portugal, el Pacto Verde Europeo y los
Objetivos de Desarrollo Sostenible
X. Que el Proyecto Operegrina constará de tres acciones claves, que serán las siguientes:
• La creación de temporadas regulares de ópera en el ámbito rural en régimen de itinerancia, optimizando todas las posibilidades espaciales de representación: teatros y salas locales, arquitectura patrimonial (iglesias, fortalezas, edificios históricos), escenarios
Jueves 18 de mayo de 2023
31148
V. Que, en noviembre del 2022, en el seno de la cumbre hispanoportuguesa, se firmó un Memorando de Entendimiento entre el Reino de España y la República Portuguesa para conformar la llamada “Agenda Cultural Común”, en el marco del Proyecto “Cultura de Frontera”.
Esta iniciativa se enmarca en los objetivos y acciones previstas en la Estrategia Común de
Desarrollo Transfronterizo España-Portugal, cuyo eje 3.5. otorga a la cultura y al desarrollo
de proyectos culturales transfronterizos, un potencial fundamental para la dinamización
del territorio, contribuyendo a revertir la situación de declive demográfico y a mejorar la
calidad de vida de las personas en la zona fronteriza.
VI. Q
ue la Nueva Bauhaus Europea (NBE) es una iniciativa de la Comisión Europea vinculada
a convocatorias de proyectos, cuyo objetivo es aportar una dimensión cultural y creativa
al Pacto Verde Europeo. Aunque el objetivo de la Nueva Bauhaus Europea es la creación
de nuevos estilos y espacios de vida a través de la arquitectura, el diseño y el urbanismo,
la cultura y las artes también juegan un importante papel en esta iniciativa transdisciplinar. Las organizaciones del sector cultural pueden convertirse en socios de un proyecto de
la NBE y conectarse con las comunidades locales e iniciativas ciudadanas.
VII. Q
ue la Diputación de Badajoz ha venido desarrollando el programa “Ópera Joven”, un proyecto que cumple en 2023 su cuarta edición, y que representa una experiencia cultural de
primer nivel en Extremadura que pretende acercar la ópera al mundo rural. Este proyecto
va más allá de una producción de un proyecto de ópera, teniendo un marcado carácter
divulgativo y pedagógico con diferentes actividades didácticas de esta expresión artística
que trasciende de las puramente musicales.
VIII. Q
ue a partir de dicho programa, las partes firmantes han venido trabajando en una
propuesta novedosa de acción cultural que utiliza la ópera como herramienta para transformar la realidad social, económica y cultural en territorios transfronterizos de España
y Portugal amenazados por la despoblación, y que han denominado “Operegrina”.
IX. Q
ue el Proyecto “Operegrina” se circunscribe al espacio geográfico de La Raya/A Raia
(España-Portugal) y surge en un contexto determinado por el desarrollo de la Estrategia
Común de Desarrollo Transfronterizo, el mecanismo europeo Next Generation UE, los
planes nacionales de recuperación de España y Portugal, el Pacto Verde Europeo y los
Objetivos de Desarrollo Sostenible
X. Que el Proyecto Operegrina constará de tres acciones claves, que serán las siguientes:
• La creación de temporadas regulares de ópera en el ámbito rural en régimen de itinerancia, optimizando todas las posibilidades espaciales de representación: teatros y salas locales, arquitectura patrimonial (iglesias, fortalezas, edificios históricos), escenarios