Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023061887)
Resolución de 15 de mayo de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Administración General del Estado, a través del Servicio Público de Empleo Estatal, OA y la Comunidad Autónoma de Extremadura para el desarrollo de un Plan de Empleo de Extremadura que comprenda la realización de medidas que incrementen el empleo, de acuerdo con lo establecido en la disposición adicional octogésima octava de la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 94
31196
Jueves 18 de mayo de 2023
Por lo que respecta a los datos de afiliación a la Seguridad Social, según el último dato disponible, relativo a enero de 2023, en Extremadura había 398.658 personas en alta en la
Seguridad Social, 1.146 personas más, que el mismo mes de 2022, lo que porcentualmente
supone un 0,29%.
De ellos, el 66% (264.555) se encontraban afiliados al Régimen General, un 20% (79.711) a
los Regímenes Especiales de Trabajadores Autónomos, un 13% (50.156) al Régimen Especial
Agrario y el resto (1%, 3.900) al Empleo en el Hogar.
En cuanto al número de personas desempleadas, en el mes de enero de 2023, la cifra se sitúa
en 84.859 personas, lo que supone, un 10,92% menos (-10.407) que en el mismo mes de
2022.
Por lo que se refiere a la caracterización actual las personas que buscan empleo en Extremadura, en líneas generales, el perfil de la persona desempleada en Extremadura en enero
de 2023 es el de mujer con estudios terminados de la ESO, mayor de 45 años, que trabajó
anteriormente en el sector servicios, en las ramas de actividad de Administración Pública,
comercio y hostelería, y que reside en las zonas rurales de la Región.
Si nos referimos al porcentaje personas que se encuentran en una situación de desempleo
de larga duración, señalar que el 38,4% de las personas desempleadas en Extremadura, en
enero de 2023, se encontraban en situación de paro de larga duración (32.554). De ellas, el
72,1% tenían más de 45 años (23.487).
Porcentaje con un nivel de estudios de educación primaria, desglosado por hombres, mujeres
y jóvenes menores de 30 años.
PARADOS CON ESTUDIOS PRIMARIOS (COMPLETOS E INCOMPLETOS)
ENERO 2023
TOTAL REGIONAL
Hombre
Mujer
TOTAL
NÚMERO
6.256
7.754
14.010
%
20,1%
14,4%
16,5%
ENERO 2023
MENORES DE 30 AÑOS
Hombre
Mujer
TOTAL
NÚMERO
1.303
1.180
1.303
%
21,7%
15,4%
9,6%
31196
Jueves 18 de mayo de 2023
Por lo que respecta a los datos de afiliación a la Seguridad Social, según el último dato disponible, relativo a enero de 2023, en Extremadura había 398.658 personas en alta en la
Seguridad Social, 1.146 personas más, que el mismo mes de 2022, lo que porcentualmente
supone un 0,29%.
De ellos, el 66% (264.555) se encontraban afiliados al Régimen General, un 20% (79.711) a
los Regímenes Especiales de Trabajadores Autónomos, un 13% (50.156) al Régimen Especial
Agrario y el resto (1%, 3.900) al Empleo en el Hogar.
En cuanto al número de personas desempleadas, en el mes de enero de 2023, la cifra se sitúa
en 84.859 personas, lo que supone, un 10,92% menos (-10.407) que en el mismo mes de
2022.
Por lo que se refiere a la caracterización actual las personas que buscan empleo en Extremadura, en líneas generales, el perfil de la persona desempleada en Extremadura en enero
de 2023 es el de mujer con estudios terminados de la ESO, mayor de 45 años, que trabajó
anteriormente en el sector servicios, en las ramas de actividad de Administración Pública,
comercio y hostelería, y que reside en las zonas rurales de la Región.
Si nos referimos al porcentaje personas que se encuentran en una situación de desempleo
de larga duración, señalar que el 38,4% de las personas desempleadas en Extremadura, en
enero de 2023, se encontraban en situación de paro de larga duración (32.554). De ellas, el
72,1% tenían más de 45 años (23.487).
Porcentaje con un nivel de estudios de educación primaria, desglosado por hombres, mujeres
y jóvenes menores de 30 años.
PARADOS CON ESTUDIOS PRIMARIOS (COMPLETOS E INCOMPLETOS)
ENERO 2023
TOTAL REGIONAL
Hombre
Mujer
TOTAL
NÚMERO
6.256
7.754
14.010
%
20,1%
14,4%
16,5%
ENERO 2023
MENORES DE 30 AÑOS
Hombre
Mujer
TOTAL
NÚMERO
1.303
1.180
1.303
%
21,7%
15,4%
9,6%