Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Política Agraria Comunitaria. (2023061870)
Resolución de 12 de mayo de 2023, de la Dirección General de Política Agraria Comunitaria, relativa a la determinación de la sequía como causa de fuerza mayor a efectos del cumplimiento de los compromisos de determinadas ayudas.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 93
Miércoles 17 de mayo de 2023

30952

1306/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta al sistema integrado
de gestión y control y a las condiciones sobre la denegación o retirada de los pagos y sobre
las sanciones administrativas aplicables a los pagos directos, a la ayuda al desarrollo rural y
a la condicionalidad, que prevé específicamente las consecuencias del reconocimiento de la
circunstancia excepcional en los pagos directos y el desarrollo rural y que, en su artículo 4,
contempla algunas de esas consecuencias en lo que se refiere a las medidas de ayuda al desarrollo rural, y de conformidad con lo establecido por el Decreto 211/2016, de 28 de diciembre,
regulador de dichas ayudas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, que en
su artículo 5 contempla causas de fuerza mayor y/o circunstancias excepcionales.
Finalmente, ha de contemplarse la situación de las personas solicitantes de las intervenciones
de desarrollo rural del PEPAC 2023/2027, convocadas esta campaña 2023 para su concesión
y pago de primer año a los que sería de aplicación, en cuanto a las causas de fuerza mayor
y/o circunstancias excepcionales, sus consecuencias y efectos, el artículo 4 del Real Decreto
1047/2022, de 27 de diciembre, por el que se regula el sistema de gestión y control de las
intervenciones del Plan Estratégico y otras ayudas de la Política Agrícola Común, que dispone que a efectos de la financiación, la gestión y el seguimiento de la PAC, las autoridades
competentes podrán reconocer la existencia de causas de fuerza mayor y de circunstancias
excepcionales, tal como se definen en el artículo 3 del Real Decreto 1048/2022, de 27 de diciembre. Asimismo, el Reglamento UE 2021/2116 del Parlamento Europeo y del Consejo de 2
de diciembre de 2021, sobre la financiación, la gestión y el seguimiento de la política agrícola
común y por el que se deroga el Reglamento (UE) núm. 1306/2013, que en su artículo 3,
recoge, en particular, la existencia de determinadas causas de fuerza mayor y circunstancias
excepcionales.
En ese marco, ha sido aprobado el Real Decreto-ley 4/2023, de 11 de mayo, por el que se
adoptan medidas urgentes en materia agraria y de aguas en respuesta a la sequía y al agravamiento de las condiciones del sector primario derivado del conflicto bélico en Ucrania y de
las condiciones climatológicas, así como de promoción del uso del transporte público colectivo
terrestre por parte de los jóvenes y prevención de riesgos laborales en episodios de elevadas
temperaturas. En su artículo 14 habilita, en aplicación de las disposiciones europeas y nacionales sobre causas de fuerza mayor y circunstancias excepcionales, al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para establecer los criterios para que, de una forma armonizada,
las autoridades competentes de las comunidades autónomas puedan, de manera excepcional,
flexibilizar determinados requisitos, condiciones de subvencionabilidad y compromisos de las
ayudas de la PAC al objeto de que las circunstancias devenidas como consecuencia de la sequía no representen impedimentos añadidos para la percepción de dichas ayudas. Asimismo,
modifica el Real Decreto 1048/2022, de 27 de diciembre, sobre la aplicación, a partir de 2023,
de las intervenciones en forma de pagos directos y el establecimiento de requisitos comunes