Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Eficiencia Energética. Ayudas. (2023061830)
Resolución de 9 de mayo de 2023, de la Secretaría General, por la que se convocan las ayudas para la mejora de la eficiencia energética en las Comunidades de Regantes de Extremadura.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 92

30837

Martes 16 de mayo de 2023

por unidad de superficie regada en €/ha), Cev (coste energético por volumen de
agua suministrado a los regantes en €/m3) y Ge (porcentaje del gasto energético
sobre los gastos totales en %). Asimismo, la Agencia Internacional de la Energía
expresa sus balances de energía en una unidad común que es la tonelada equivalente de petróleo (tep), que se define como 107 kcal. y referido a electricidad, 1
MWh equivale a 0,086 tep.


— Indicadores de eficiencia energética de la Comunidad de Regantes: se considera
la eficiencia energética general (EEG) como el producto de la eficiencia energética
de los bombeos (EEB) y la eficiencia del suministro energético (ESE). La clasificación comprende cinco intervalos comprendidos entre mas del 50% y menor del
25%:
<25%

No aceptable

25% - 30%

Aceptable

30% - 40%

Normal

40% - 50%

Normal/Buena

>50%

Excelente



2.º D
 ocumento ambiental exigible de acuerdo a la normativa vigente.



3.º A
 nejo de cálculos hidráulicos en caso de ser necesario



4.º O
 tros Anejos considerados de interés y relacionados con el proyecto objeto de ayuda.

B) P
 lanos.
Se incluirán planos con indicaciones georreferenciadas de las actuaciones a realizar,
tanto de conjunto como de detalle, necesarios para que la obra quede adecuadamente
definida y se pueda deducir de ellos las mediciones que han servido de base para la
valoración de la obra.
C) Pliego de prescripciones técnicas particulares.
Incluye la descripción de los materiales, de las obras, y se regulará su ejecución, con
expresión de la forma en que esta se llevará a cabo, de la medición de las unidades ejecutadas y el control de calidad y de las obligaciones de orden técnico que correspondan
a la empresa contratista.