Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Eficiencia Energética. Ayudas. (2023061830)
Resolución de 9 de mayo de 2023, de la Secretaría General, por la que se convocan las ayudas para la mejora de la eficiencia energética en las Comunidades de Regantes de Extremadura.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 92
Martes 16 de mayo de 2023
30836
4. E
l plazo de presentación de solicitudes de ayuda será de dos meses a contar desde el día
siguiente al de la publicación de la resolución de convocatoria de la ayuda y del extracto de
la misma en el Diario Oficial de Extremadura.
Las solicitudes presentadas fuera de plazo serán inadmitidas a trámite. La resolución de
inadmisión será notificada en los términos del artículo 42 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
5. D
e conformidad con lo establecido en el artículo 23.5 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo,
de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, si la solicitud o documentación preceptiva no reúne los requisitos exigidos se requerirá a la entidad interesada para
que, en un plazo improrrogable de diez días, subsane la falta o presente la documentación
correspondiente, conforme a lo establecido en el artículo 68 de la Ley 39/2015, de 1 de
octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, con
indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido, previa resolución dictada
en los términos previstos en el artículo 21 de la misma.
Sexto. Documentación.
La solicitud deberá ir acompañada de la siguiente documentación:
1. P
royecto redactado por personal técnico competente en materia de regadíos, que se compondrá de forma general, por los siguientes documentos:
A) Memoria.
En ella se recogen los antecedentes y situación previa a las obras, las necesidades a
satisfacer y la justificación de la solución adoptada, detallándose los factores de todo
orden a tener en cuenta.
Se incluirán entre otros los siguientes anejos:
1.º A
nejo energético: para poder comparar los efectos de las actuaciones propuestas
de mejora, se ha de definir la situación inicial en la que se contemple el consumo
energético y económico, así como, el cálculo detallado de los indicadores de ahorro
de energía y/o eficiencia energética. Se evaluará el ahorro energético en Kwh y en
porcentaje con respecto a la situación actual.
— Indicadores de uso de la energía: superficie regada (ha), volumen de agua facturado (m3), Ea (consumo anual de energía activa en kW/h), Eaa (consumo de energía por unidad de superficie regada en kWh/ha), Eav (consumo de energía por
volumen de agua suministrado a los regantes en kWh/m3), Cea (coste energético
Martes 16 de mayo de 2023
30836
4. E
l plazo de presentación de solicitudes de ayuda será de dos meses a contar desde el día
siguiente al de la publicación de la resolución de convocatoria de la ayuda y del extracto de
la misma en el Diario Oficial de Extremadura.
Las solicitudes presentadas fuera de plazo serán inadmitidas a trámite. La resolución de
inadmisión será notificada en los términos del artículo 42 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
5. D
e conformidad con lo establecido en el artículo 23.5 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo,
de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, si la solicitud o documentación preceptiva no reúne los requisitos exigidos se requerirá a la entidad interesada para
que, en un plazo improrrogable de diez días, subsane la falta o presente la documentación
correspondiente, conforme a lo establecido en el artículo 68 de la Ley 39/2015, de 1 de
octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, con
indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido, previa resolución dictada
en los términos previstos en el artículo 21 de la misma.
Sexto. Documentación.
La solicitud deberá ir acompañada de la siguiente documentación:
1. P
royecto redactado por personal técnico competente en materia de regadíos, que se compondrá de forma general, por los siguientes documentos:
A) Memoria.
En ella se recogen los antecedentes y situación previa a las obras, las necesidades a
satisfacer y la justificación de la solución adoptada, detallándose los factores de todo
orden a tener en cuenta.
Se incluirán entre otros los siguientes anejos:
1.º A
nejo energético: para poder comparar los efectos de las actuaciones propuestas
de mejora, se ha de definir la situación inicial en la que se contemple el consumo
energético y económico, así como, el cálculo detallado de los indicadores de ahorro
de energía y/o eficiencia energética. Se evaluará el ahorro energético en Kwh y en
porcentaje con respecto a la situación actual.
— Indicadores de uso de la energía: superficie regada (ha), volumen de agua facturado (m3), Ea (consumo anual de energía activa en kW/h), Eaa (consumo de energía por unidad de superficie regada en kWh/ha), Eav (consumo de energía por
volumen de agua suministrado a los regantes en kWh/m3), Cea (coste energético