Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061768)
Resolución de 3 de mayo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del "Proyecto de Urbanización de la Unidad de Ejecución UA-2", en el término municipal de Navezuelas, cuyo promotor es el Ayuntamiento de Navezuelas. Expte.: IA22/0061.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 89
Jueves 11 de mayo de 2023

30166

en cuenta la trama urbana y las condiciones edificatorias del municipio, con el objetivo
de no romper las estructuras tradicionales, considerando la forma más sostenible. Asimismo, se tendrán en cuenta todas las variables ambientales con el fin de provocar el
menor impacto posible en el entorno más inmediato.
3.3. Características del potencial impacto.
— Red Natura y Áreas Protegidas. El proyecto de urbanización se ubica en la ZEPA-ZEC
“Sierra de las Villuercas y Valle del Guadarranque”, no obstante, según indica el informe del Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, según su Plan de
Gestión las actuaciones a realizar son compatibles con lo establecido para las Zonas de
Uso General y las Zona de Interés que ocupa dicho proyecto. Tampoco existen valores
ambientales en la zona que constituyan elementos clave o de importancia para este espacio de la Red Natura 2000, por lo que se informa favorablemente el proyecto, ya que
no es susceptible de afectar de forma apreciable a los lugares incluidos en la Red Natura
2000, siempre que se cumplan las medidas indicadas en el informe.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas. En relación con los cauces públicos presentes
en el ámbito de la actuación, no se constata la presencia de redes hidrográficas importantes; solo hay que indicar la existencia de un pequeño curso innominado cuyo cauce
apenas lleva agua y desde el cual se ha establecido una franja de protección de la edificación de 5 m según legislación vigente. A este respecto, se añade que la zona de actuación se encuentra cerca de un pequeño cauce, pero que, debido a la escasa entidad del
mismo, es poco probable que la actividad constructiva pueda afectarle, aunque, en cualquier caso, se tomarán las precauciones necesarias para evitar impactos sobre el mismo.
Se indica igualmente que no existe acuíferos en el ámbito de actuación por lo que no se
producirán descensos en los niveles piezométricos provocados por las obras. Se ha efectuado la consulta en el visor del Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables
(SNCZI) y no se detecta la presencia de cauces públicos en las inmediaciones del ámbito
de aplicación, siendo el cauce más cercano el arroyo Casas, afluente del río Almonte, a
más de 100 metros. No se detecta la presencia de masas de agua subterráneas en el
ámbito de actuación. En la documentación disponible no se incluye una estimación de
las necesidades de abastecimiento que supondría la implementación de los desarrollos
urbanísticos proyectados en el ámbito del proyecto de urbanización, objeto de informe.
Se ha efectuado la consulta en el visor del Sistema Nacional de Cartografía de Zonas
Inundables (SNCZI), obteniéndose la inexistencia de reservas hidrológicas en la zona de
actuación. El ámbito de actuación se encuentra en el interior de zonas protegidas de aquellas contempladas en la Registro de Zonas Protegidas del anexo 4 del Plan Hidrológico de
la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo y que se indican a continuación: