Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061768)
Resolución de 3 de mayo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del "Proyecto de Urbanización de la Unidad de Ejecución UA-2", en el término municipal de Navezuelas, cuyo promotor es el Ayuntamiento de Navezuelas. Expte.: IA22/0061.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 89
Jueves 11 de mayo de 2023

30165

Desde el punto de vista geológico se trata de terrenos semipermeables-permeables,
dominados por materiales coluviales (arenas y arcillas). La zona delimitada como UA-2,
se ubica sobre una altitud aproximada de 950 msnm y con unas pendientes que oscilan
entre el 15 y el 45 %.
En el ámbito donde se tiene previsto el proyecto de urbanización no discurre ninguna
red hidrográfica importante. Aunque en la zona central, se localiza un pequeño arroyo
innominado, cuyo cauce apenas lleva agua la mayor parte del año.
En estos momentos la vegetación presente en el ámbito afectado por el presente proyecto de urbanización son herbáceos y cerezos. Al ubicarse colindante con la zona urbanizada del casco urbano, la presencia de especies faunísticas es escasa. Tan solo se
encuentran especies de roedores, algunas aves características de entornos urbanos, así
como algunos reptiles.
El área afectada se encuentra dentro de la ZEPA-ZEC Sierra de las Villuercas y Valle del
Guadarranque, además el ámbito se encuentra dentro de la IBA “Sierra de las Villuercas”.
En lo referente al paisaje, el característico de la zona son las Sierras y Valles de Villuercas-Ibores (cuarcitas y pizarras).
En el área ya existe un acceso rodado (sin pavimentar), y parte de las redes generales
de distribución de los servicios urbanos que se encuentran ejecutadas antes del inicio
de la actuación.


3.2.2. Alternativas de ubicación.

El documento ambiental plantea las siguientes alternativas al proyecto de urbanización:
Alternativa cero (descartada): consiste en no realización del proyecto, lo que conllevaría que la zona siguiera sin urbanización.
Alternativa 1: en esta alternativa se contempló la realización del proyecto con las
actividades descritas con la ejecución de un vial de una anchura de 8 metros.
Alternativa 2: en esta alternativa se contempló la realización del proyecto con las
actividades descritas en el apartado anterior, con la ejecución de un vial de anchura
de 6 metros.
Dentro de las alternativas anteriores, se ha optado por la alternativa 2 encaminada a la
sostenibilidad mediante la integración de criterios y estrategias para corregir las problemáticas ambientales y socioeconómicas del municipio. El mencionado proyecto tendrá