Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061750)
Resolución de 27 de abril de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Desvío de un tramo de la LAMT 3111-15-"Riegos Tiétar" de la STR "Cerrocincho", de 20 kV, entre los apoyos 5010-1 y 5019 de la misma", a realizar en el término municipal de Navalmoral de la Mata (Cáceres), cuya promotora es I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA23/0246.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 87
Martes 9 de mayo de 2023



29576

— La Alternativa 1 puede realizar en un futuro mayor afección a la vegetación clave de
la zona, los encinares, sobre todo entre los apoyos A16 - A18 y A19 - A21.



— Se minimiza el riesgo de colisión de la avifauna presente en la zona al discurrir el
tendido más alejado del arroyo de Santa María.

3.4. Características del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
La actividad solicitada se localiza fuera de la Red Natura 2000 y de otras Áreas Protegidas de Extremadura, no obstante, se encuentra a tan solo unos 100 m de la Zona
Especial de Conservación (ZEC) "Cañada del Venero" (ES4320062).

Según la zonificación establecida en el Plan de Gestión de la ZEC “Cañada del Venero”,
las actuaciones proyectadas se ubican en las proximidades de:


• Zona de Interés Prioritario (ZIP), subzona ZIP 1k “Arroyo de Santa María”. En esta
zona se incluye el cauce del arroyo y la zona inundable aledaña (de unos 20 m en cada
margen). El elemento clave que determina esta figura de zonificación es el hábitat
prioritario 3170*.



• Zona de Alto Interés (ZAI), subzonas ZAI 6 “Cañada Real del Puerto del Pico de Miravete” y ZAI 7 “Resto de superficie del lugar no incluida en otra categoría de zonificación”. Los elementos clave que designan estas categorías son los hábitats 3170* y
6220*, la comunidad de aves esteparias en ambos casos y, además, la presencia de
grullas y rapaces forestales en la ZAI 7.



L
 a actividad solicitada se encuentra incluida en Áreas Importantes para la Conservación de las Aves (IBA 306) “Campo Arañuelo – Embalse de Valdecañas”.



N
 o se prevé que el proyecto pueda causar degradaciones significativas sobre los hábitats ni alteraciones sobre las especies por las que se ha declarado el espacio de la
Red Natura 2000 cercano a éste.

— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
Desde el punto de vista hidrológico el área de estudio pertenece en su totalidad a la cuenca del Tajo, estando regulada parte de sus aguas por el Embalse de Valdecañas, situado en
las proximidades de la localidad de El Gordo. La zona se puede dividir en dos direcciones
preferenciales. En la zona sur, existen arroyos de carácter estacional, todos ellos tributarios del río Tajo, siendo reguladas dichas aguas por el embalse de Valdecañas. El resto