Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061750)
Resolución de 27 de abril de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Desvío de un tramo de la LAMT 3111-15-"Riegos Tiétar" de la STR "Cerrocincho", de 20 kV, entre los apoyos 5010-1 y 5019 de la misma", a realizar en el término municipal de Navalmoral de la Mata (Cáceres), cuya promotora es I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA23/0246.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 87
Martes 9 de mayo de 2023
29581
Respecto a los Hábitats de Interés Comunitario, según el informe emitido por el Servicio
de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, en la zona de estudio se encuentran los siguientes hábitats:
• Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos (Código UE 5330).
• Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodietea. Pastizales xerofíticos mediterráneos de vivaces y anuales (Código UE 6220*).
• Dehesas perennifolias de Quercus spp. (Código UE 6310). El trazado de la LAMT atraviesa este hábitat.
• Robledales galaico-portugueses con Quercus robur y Quercus pyrenaica (Código UE
9230). Estos hábitats son atravesados por el trazado de la línea.
• Lagunas y charcas temporales mediterráneas (Código UE 3170*). Este hábitat no
es atravesado por el trazado de la línea, pero se encuentra muy próximo al mismo,
siendo susceptible de ser afectado por las actuaciones derivadas de la ejecución del
proyecto.
El impacto sobre la vegetación natural vendrá originado principalmente por la ocupación permanente de los terrenos correspondientes a los apoyos y canalizaciones, y
adecuaciones de accesos, ubicándose estos elementos sobre terrenos adehesados. No
obstante, en la mayor parte del trazado habrá compatibilidad de existencia de vegetación con las características de la actual (encinas), ya que la misma no alcanza un gran
porte arbóreo que pueda interferir en las distancias de seguridad a los conductores.
Para la ejecución de la línea se van a utilizar los caminos ya existentes, realizándose
tareas de adecuación en caso de ser necesario.
En fase de explotación, se realizarán revisiones periódicas del estado de la línea, en
caso de encontrar algún ejemplar que pueda interferir con el correcto funcionamiento
de la instalación, se contemplará la poda puntual de ellos, de esta forma se reduce el
riesgo de incendio por arco eléctrico.
— Paisaje.
Según el Atlas de los Paisajes de Extremadura en la zona de proyecto, en la que se
realizan las actuaciones se distingue 1 dominio de paisaje:
• Dominio: Cuencas Sedimentarias y Vegas; Tipo: Planicies y Lomas de Campo Arañuelo; Unidad: Plana adehesada de Campo Arañuelo.
Martes 9 de mayo de 2023
29581
Respecto a los Hábitats de Interés Comunitario, según el informe emitido por el Servicio
de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, en la zona de estudio se encuentran los siguientes hábitats:
• Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos (Código UE 5330).
• Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodietea. Pastizales xerofíticos mediterráneos de vivaces y anuales (Código UE 6220*).
• Dehesas perennifolias de Quercus spp. (Código UE 6310). El trazado de la LAMT atraviesa este hábitat.
• Robledales galaico-portugueses con Quercus robur y Quercus pyrenaica (Código UE
9230). Estos hábitats son atravesados por el trazado de la línea.
• Lagunas y charcas temporales mediterráneas (Código UE 3170*). Este hábitat no
es atravesado por el trazado de la línea, pero se encuentra muy próximo al mismo,
siendo susceptible de ser afectado por las actuaciones derivadas de la ejecución del
proyecto.
El impacto sobre la vegetación natural vendrá originado principalmente por la ocupación permanente de los terrenos correspondientes a los apoyos y canalizaciones, y
adecuaciones de accesos, ubicándose estos elementos sobre terrenos adehesados. No
obstante, en la mayor parte del trazado habrá compatibilidad de existencia de vegetación con las características de la actual (encinas), ya que la misma no alcanza un gran
porte arbóreo que pueda interferir en las distancias de seguridad a los conductores.
Para la ejecución de la línea se van a utilizar los caminos ya existentes, realizándose
tareas de adecuación en caso de ser necesario.
En fase de explotación, se realizarán revisiones periódicas del estado de la línea, en
caso de encontrar algún ejemplar que pueda interferir con el correcto funcionamiento
de la instalación, se contemplará la poda puntual de ellos, de esta forma se reduce el
riesgo de incendio por arco eléctrico.
— Paisaje.
Según el Atlas de los Paisajes de Extremadura en la zona de proyecto, en la que se
realizan las actuaciones se distingue 1 dominio de paisaje:
• Dominio: Cuencas Sedimentarias y Vegas; Tipo: Planicies y Lomas de Campo Arañuelo; Unidad: Plana adehesada de Campo Arañuelo.