Consejería De Educación Y Empleo. Convenios Colectivos. (2023061720)
Resolución de 19 de abril de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del texto del Convenio Colectivo de Trabajo de la empresa "URBASER, SA, y su personal adscrito al centro de trabajo del Ecoparque de Mérida".
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 85
29091
Viernes 5 de mayo de 2023
4. Periodo de devengo: Estas pagas se devengarán por el tiempo de trabajo en los periodos
que a continuación se indican:
a) Verano: Se devengará del 1 de enero al 30 de junio del año en curso.
b) Navidad: Se devengará del 1 de julio al 31 de diciembre del año en curso.
c) Beneficios: Se devengará del 1 de enero al 31 de diciembre del año en curso.
Artículo 17. Revisión salarial.
Para cada uno de los años de vigencia del presente convenio, se aplicará las tablas salariales
establecidas en los anexos I, siendo los mismos los siguientes:
— 2022
1,5% sobre tablas salariales 2021.
— 2023
1,5% sobre tablas salariales 2022.
— 2024
1,5% sobre tablas salariales 2023.
CAPÍTULO IV
Mejoras sociales
Artículo 18. Anticipos reintegrables.
Se crea un fondo de 3.500 €, los trabajadores tendrán derecho a percibir un anticipo reintegrable de hasta 350,00 € que será descontado en 12 mensualidades. La concesión o no del
citado anticipo tendrá lugar por decisión conjunta de la Comisión Paritaria, atendiendo a la
necesidad de la solicitud.
Artículo 19. Complementos de incapacidad temporal.
En el supuesto de que un trabajador se encuentre en situación de incapacidad temporal derivada de accidente de trabajo o de enfermedad profesional, éste percibirá un complemento
del pago delegado de la prestación de incapacidad temporal como máximo del 25% de sus
retribuciones, desde el primer día de baja.
En el supuesto de que un trabajador se encuentre en situación de incapacidad temporal con
hospitalización, éste percibirá como complemento a las prestaciones de la seguridad social
perciba el 100% de sus retribuciones, desde el primer día de baja.
En el supuesto de que un trabajador se encuentre en situación de incapacidad temporal derivada de enfermedad común, éste percibirá el complemento necesario para que unido a las
29091
Viernes 5 de mayo de 2023
4. Periodo de devengo: Estas pagas se devengarán por el tiempo de trabajo en los periodos
que a continuación se indican:
a) Verano: Se devengará del 1 de enero al 30 de junio del año en curso.
b) Navidad: Se devengará del 1 de julio al 31 de diciembre del año en curso.
c) Beneficios: Se devengará del 1 de enero al 31 de diciembre del año en curso.
Artículo 17. Revisión salarial.
Para cada uno de los años de vigencia del presente convenio, se aplicará las tablas salariales
establecidas en los anexos I, siendo los mismos los siguientes:
— 2022
1,5% sobre tablas salariales 2021.
— 2023
1,5% sobre tablas salariales 2022.
— 2024
1,5% sobre tablas salariales 2023.
CAPÍTULO IV
Mejoras sociales
Artículo 18. Anticipos reintegrables.
Se crea un fondo de 3.500 €, los trabajadores tendrán derecho a percibir un anticipo reintegrable de hasta 350,00 € que será descontado en 12 mensualidades. La concesión o no del
citado anticipo tendrá lugar por decisión conjunta de la Comisión Paritaria, atendiendo a la
necesidad de la solicitud.
Artículo 19. Complementos de incapacidad temporal.
En el supuesto de que un trabajador se encuentre en situación de incapacidad temporal derivada de accidente de trabajo o de enfermedad profesional, éste percibirá un complemento
del pago delegado de la prestación de incapacidad temporal como máximo del 25% de sus
retribuciones, desde el primer día de baja.
En el supuesto de que un trabajador se encuentre en situación de incapacidad temporal con
hospitalización, éste percibirá como complemento a las prestaciones de la seguridad social
perciba el 100% de sus retribuciones, desde el primer día de baja.
En el supuesto de que un trabajador se encuentre en situación de incapacidad temporal derivada de enfermedad común, éste percibirá el complemento necesario para que unido a las