Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023061710)
Resolución de 28 de abril de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Excelentísima Diputación Provincial de Cáceres, el Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón y el Servicio Extremeño de Salud, para el desarrollo del Proyecto de investigación "Diseño de un programa de aprendizaje novedoso basado en simulación robótica mínimamente invasiva y análisis de su impacto en la práctica clínica hospitalaria".
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 84
Jueves 4 de mayo de 2023

28794

• Wang RS, Ambani SN. Robotic Surgery Training. Urol Clin North Am. 2021 Feb;48(1):13746.
OBJETIVOS
Objetivo general:
Diseñar un nuevo programa formativo estructurado para la formación de residentes en robótica quirúrgica mínimamente invasiva y analizar su impacto en la mejora formativa de los
residentes, frente a los programas formativos convencionales, así como su impacto en la
práctica clínica real.
Objetivos específicos.
• Definir los requisitos formativos y clínicos del nuevo programa formativo estructurado
y adaptado a las necesidades de los residentes del Hospital Universitario de Cáceres
(HUC).
• Incorporar nuevas tecnologías, tales como visión 3D, Realidad Virtual, Realidad Aumentada, tele-mentorización e impresión 3D, en el nuevo programa formativo.
• Incorporar el nuevo programa formativo dentro del HUC.
• Analizar el impacto del nuevo programa formativo en cirugía robótica mínimamente invasiva en los resultados de la práctica clínica hospitalaria.
• Trasladar la experiencia al resto del Servicio Extremeño de Salud.
METODOLOGÍA
FASE I. Diseño del programa formativo.
• Análisis del estado del arte de los programas de formación en cirugía robótica mínimamente invasiva.
• Definición de los requisitos clínicos del nuevo programa formativo (según especialidad
quirúrgica)


– Definición de los conocimientos teóricos.



– Definición de las habilidades quirúrgicas.



– Definición de las necesidades pedagógicas.