Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2023061670)
Resolución de 25 de abril de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada, al proyecto de planta de tratamiento de alperujos de almazara, cuya promotora es la Sociedad Cooperativa Virgen de la Estrella, en el término municipal de Los Santos de Maimona.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 83
Miércoles 3 de mayo de 2023
28581
La planta de tratamiento de alperujo de almazara se sitúa en las parcelas 125 y 73 del
polígono 29 del término municipal de Los Santos de Maimona (Badajoz).
3.2. U
bicación del proyecto.
3.2.1. D
escripción del lugar.
El terreno en el que se va a ubicar el proyecto se encuentra en el término municipal
de Los Santos de Maimona, calificada según Catastro como de clase rústico con un uso
principal agrario.
A la zona de actuación se accede desde camino de servicio de la autovía A-66 “Ruta de
la Plata”, en concreto por el definido por la parcela 9042 del polígono 29 del término
municipal de Los Santos de Maimona (viales de dominio público y gestionado por el Ministerio de Fomento). La finca cuenta con accesos directos a este vial, al cual se puede
acceder desde la carretera BA-131 a Hinojosa del Valle.
Se trata de una zona de principalmente dedicada al olivar y el viñedo. Concretamente
en la finca objeto de este proyecto, la totalidad de la vegetación natural fue suprimida
por estar dedicada al uso de la agricultura. Se trata de parcelas de tierras arables sin
cultivar.
3.2.2. A
lternativas de ubicación.
El documento ambiental plantea alternativas para la selección del emplazamiento de la
planta de tratamiento de alperujo de almazara:
Alternativas de emplazamiento de la planta.
— Alternativa cero (no ejecución del proyecto): Implicaría la no realización del proyecto. No realizar la construcción de la planta de tratamiento de alperujo implicaría la
pérdida económica por transporte a planta orujera. Además, supone un gasto extra
ya que la no utilización del alperujo y su transformación a compost, trae consigo que
los socios de la cooperativa tengan que obtenerlo por otra vía.
— La alternativa 1: La construcción de la planta de tratamiento de alperujo tiene un valor positivo sobre los factores medioambientales. Con la realización de las actuaciones se pretende no verter ningún efluente directamente al entorno natural. Por ello
se proyecta una solera de almacenamiento de alperujo de 1.500 m2 de superficie.
Teniendo en cuenta que la almazara produce 6.000 tn de alperujo, la solera proyectada no es suficiente para albergar el alperujo producido.
Miércoles 3 de mayo de 2023
28581
La planta de tratamiento de alperujo de almazara se sitúa en las parcelas 125 y 73 del
polígono 29 del término municipal de Los Santos de Maimona (Badajoz).
3.2. U
bicación del proyecto.
3.2.1. D
escripción del lugar.
El terreno en el que se va a ubicar el proyecto se encuentra en el término municipal
de Los Santos de Maimona, calificada según Catastro como de clase rústico con un uso
principal agrario.
A la zona de actuación se accede desde camino de servicio de la autovía A-66 “Ruta de
la Plata”, en concreto por el definido por la parcela 9042 del polígono 29 del término
municipal de Los Santos de Maimona (viales de dominio público y gestionado por el Ministerio de Fomento). La finca cuenta con accesos directos a este vial, al cual se puede
acceder desde la carretera BA-131 a Hinojosa del Valle.
Se trata de una zona de principalmente dedicada al olivar y el viñedo. Concretamente
en la finca objeto de este proyecto, la totalidad de la vegetación natural fue suprimida
por estar dedicada al uso de la agricultura. Se trata de parcelas de tierras arables sin
cultivar.
3.2.2. A
lternativas de ubicación.
El documento ambiental plantea alternativas para la selección del emplazamiento de la
planta de tratamiento de alperujo de almazara:
Alternativas de emplazamiento de la planta.
— Alternativa cero (no ejecución del proyecto): Implicaría la no realización del proyecto. No realizar la construcción de la planta de tratamiento de alperujo implicaría la
pérdida económica por transporte a planta orujera. Además, supone un gasto extra
ya que la no utilización del alperujo y su transformación a compost, trae consigo que
los socios de la cooperativa tengan que obtenerlo por otra vía.
— La alternativa 1: La construcción de la planta de tratamiento de alperujo tiene un valor positivo sobre los factores medioambientales. Con la realización de las actuaciones se pretende no verter ningún efluente directamente al entorno natural. Por ello
se proyecta una solera de almacenamiento de alperujo de 1.500 m2 de superficie.
Teniendo en cuenta que la almazara produce 6.000 tn de alperujo, la solera proyectada no es suficiente para albergar el alperujo producido.