Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2023061670)
Resolución de 25 de abril de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada, al proyecto de planta de tratamiento de alperujos de almazara, cuya promotora es la Sociedad Cooperativa Virgen de la Estrella, en el término municipal de Los Santos de Maimona.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 83
Miércoles 3 de mayo de 2023

28580

nado al estricto cumplimiento de las medidas preventivas y correctoras indicadas, las
cuales han sido recogidas en la presente resolución, por parte de la entidad promotora.
Se trata de medidas correctoras de cara a la protección del patrimonio arqueológico no
detectado en superficie que pudiera verse afectado, debido a que la planta de tratamiento de alperujos proyectada se encuentra en la inmediatez de los yacimientos: Hurón, El (Calcolítico, Poblado), Hiel de Vaca (romano, Villa) y Cerro Resbalá (Calcolítico,
Poblado).
— Con fecha 5 de octubre de 2021 se recibe informe del Servicio de Conservación de la
Naturaleza y Áreas Protegidas en el que comunica que la actividad solicitada no se encuentra incluida y que no tendrá repercusiones significativas cuantificables sobre los valores ambientales próximos a zonas de Red Natura 2000, ni se prevé que pueda afectar
de forma apreciable sobre los mismos o sus valores ambientales.


• Zona de campeo de algunas especies de aves como alcaraván y aguilucho cenizo,
además de todas las especies vinculadas a los cultivos existentes.

Dicho informe establece una serie de medidas correctoras, las cuales se incluyen en la
presente resolución.
3. A
 nálisis de expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto
ambiental ordinaria previsto en la subsección 1.ª de la sección 2.ª del capítulo VII del
título I, según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección
ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. C
 aracterísticas del proyecto.
El proyecto consiste en la instalación de una planta de tratamiento dedicada a la valorización de los alperujos que la Cooperativa produce en su almazara. El proceso de compostaje
está basado en la colocación en una era y en montones del alperujo mezclado con hojas
y demás material estructurante y un posterior proceso de volteo periódico mediante una
pala cargadora, controlando la humedad y la temperatura del producto.
La infraestructura necesaria consiste básicamente en una solera de hormigón en la que se
amontonará y volteará el alperujo, y una balsa para la recogida de los efluentes y el agua
de lluvia procedente de la solera.