Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2023061670)
Resolución de 25 de abril de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada, al proyecto de planta de tratamiento de alperujos de almazara, cuya promotora es la Sociedad Cooperativa Virgen de la Estrella, en el término municipal de Los Santos de Maimona.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 83
Miércoles 3 de mayo de 2023



28582

— La alternativa 2: Al no ser la alternativa 1 la más adecuada, a continuación se proyecta una solera de 12.000 m2. Ampliando la superficie de la solera con respecto a
la alternativa 1. En cuanto a los materiales de construcción la presente alternativa
utiliza lámina de PEAD (polietileno de alta densidad) para la solera y HA- 25/B/16/
IIa. La presente alternativa aunque es más adecuada para el tipo de proyecto es
además, más impactante para la zona. El tipo de material para la solera no es el más
adecuado, debido a que el tránsito de maquinaria provoca rotura en la lámina de
PEAD (polietileno de alta densidad).

— La alternativa 3 En base a las dos alternativas expuestas se proyecta una solera
de 12.000 m2. En cuanto a los materiales a utilizar para la solera se utilizará HA25/B/16/IIa. Esta alternativa es la más adecuada debido a que los materiales a
utilizar son los más adecuados al terreno y a las necesidades del proyecto. Disminuyendo los impactos sobre el medio ambiente.
Por tanto, finalmente la alternativa seleccionada para la planta de tratamiento de alperujo de almazara, es la alternativa 3 ya que garantizamos la estanqueidad de todo el
proceso, no conlleva riesgos de contaminación de suelo ni de aguas subterráneas. En
caso de un posible desmantelamiento es la actuación que admite una restauración más
ventajosa y favorable con el medio ambiente. Significar que en la fabricación de compost se necesitará el riego con aguas por lo que se facilitará la eliminación del lixiviado
embalsado.
3.3. C
 aracterísticas del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas comunica que la actividad solicitada se encuentra incluida dentro de los siguientes espacios de la Red de
Áreas Protegidas de Extremadura y se informa favorablemente:
Los valores naturales se corresponden con zona de campeo de algunas especies de
aves como alcaraván y aguilucho cenizo, además de todas las especies vinculadas a los
cultivos existentes.
— Suelos.
Los impactos sobre la superficie terrestre y el suelo son variados. Se prevé, la impermeabilización tanto de la plataforma como de la balsa, utilizándose para ello una solera
de hormigón armado y un geotextil con lámina de PEAD respectivamente.