Consejería De Educación Y Empleo. Procesos Selectivos. (2023061522)
Resolución de 24 de abril de 2023, de la Dirección General de Personal Docente, por la que se convocan procedimientos selectivos de acceso al Cuerpo de Catedráticos a que se refiere la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, para el Cuerpo de Catedráticos de Enseñanza Secundaria y de Catedráticos de Escuelas Oficiales de Idiomas.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Dirección General de Personal Docente
Edificio Tercer Milenio
Módulo 5, 3 Planta
Avda. Valhondo s/n
06800 Mérida
Tel: 924 007500
Fax: 924 008026
CRITERIO 5 (15%)
Evaluación de la labor y
actualización
profesional
NÚMERO 81
Viernes 28 de abril de 2023
5.1. Evalúa su desarrollo profesional y su labor de orientación.
5.2. Realiza actividades de formación dirigidas a la actualización y perfeccionamiento
profesional.
5.3. Participa en actividades, trabajos o proyectos de investigación e innovación educativa en
el centro relacionados con su propia labor profesional, participando en distintos grupos de
trabajo, elaborando y difundiendo materiales educativos.
CRITERIO 6 (5%)
ÁMBITO: FUNCION DOCENTE (20%)
SUBCRITERIOS
CRITERIO 7 (10%)
SUBCRITERIOS
La programación de las
asignaturas que tiene
encomendadas
Gestión del aula
CRITERIO 8 (5%)
La
evaluación
del
proceso de aprendizaje
del alumnado.
27499
6.1. Elabora con calidad las unidades didácticas, unidades de trabajo o situaciones de
aprendizaje utilizando como referente la programación didáctica de la asignatura
correspondiente.
6.2. Planifica el tratamiento de las competencias relacionándolas con el resto de los elementos
del currículo del área, materia, ámbito, módulo o asignatura correspondiente.
6.3. Prepara la clase y los materiales y recursos didácticos siguiendo las pautas establecidas en
la programación didáctica.
6.4. Diseña la programación y las adaptaciones curriculares para el alumnado que lo precisen,
entre ellos el alumnado con necesidades educativas especiales y el que siga diferentes
programas.
7.1. Plantea actividades que mantienen el interés del alumnado hacia los contenidos
propuestos, desde un enfoque competencial.
7.2. Realiza en el aula diversos agrupamientos para la realización de actividades de distintos
tipos: trabajo individual, en equipo, grupo clase, etc.
7.3. Utiliza medidas ordinarias y extraordinarias para atender la diversidad del alumnado,
especialmente de quienes presentan dificultades de aprendizaje.
7.4. Incorpora y promueve la utilización de las fuentes de información en plataformas digitales
las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
7.5. Hace el seguimiento de los procesos de aprendizaje del alumnado y le orienta en sus
dificultades.
7.6. Mantiene el orden en las clases y contribuye a que las actividades del centro se desarrollen
en un clima de respeto, tolerancia, participación y libertad.
7.7. Contribuye a conectar las experiencias de aprendizaje dentro y fuera del aula.
7.8. Presta atención al desarrollo de la competencia lectora de su alumnado.
7.9. Informa al alumnado al inicio de la clase del trabajo que se va a realizar durante la sesión.
7.10 Termina la clase resumiendo los aprendizajes trabajados.
SUBCRITERIOS
8.1. Relaciona las competencias con los criterios de evaluación y con los contenidos.
8.2. Tiene establecidos diferentes y variados instrumentos de evaluación que están asociados
a los diferentes criterios de evaluación.
8.3. Tiene establecidos los criterios de calificación, y estos son claros, precisos y objetivos.
8.4 Analiza los resultados de los aprendizajes del alumnado para plantear propuestas de
mejora.
8.5. Adapta los procedimientos de evaluación para el alumnado con dificultades de
aprendizaje.
Edificio Tercer Milenio
Módulo 5, 3 Planta
Avda. Valhondo s/n
06800 Mérida
Tel: 924 007500
Fax: 924 008026
CRITERIO 5 (15%)
Evaluación de la labor y
actualización
profesional
NÚMERO 81
Viernes 28 de abril de 2023
5.1. Evalúa su desarrollo profesional y su labor de orientación.
5.2. Realiza actividades de formación dirigidas a la actualización y perfeccionamiento
profesional.
5.3. Participa en actividades, trabajos o proyectos de investigación e innovación educativa en
el centro relacionados con su propia labor profesional, participando en distintos grupos de
trabajo, elaborando y difundiendo materiales educativos.
CRITERIO 6 (5%)
ÁMBITO: FUNCION DOCENTE (20%)
SUBCRITERIOS
CRITERIO 7 (10%)
SUBCRITERIOS
La programación de las
asignaturas que tiene
encomendadas
Gestión del aula
CRITERIO 8 (5%)
La
evaluación
del
proceso de aprendizaje
del alumnado.
27499
6.1. Elabora con calidad las unidades didácticas, unidades de trabajo o situaciones de
aprendizaje utilizando como referente la programación didáctica de la asignatura
correspondiente.
6.2. Planifica el tratamiento de las competencias relacionándolas con el resto de los elementos
del currículo del área, materia, ámbito, módulo o asignatura correspondiente.
6.3. Prepara la clase y los materiales y recursos didácticos siguiendo las pautas establecidas en
la programación didáctica.
6.4. Diseña la programación y las adaptaciones curriculares para el alumnado que lo precisen,
entre ellos el alumnado con necesidades educativas especiales y el que siga diferentes
programas.
7.1. Plantea actividades que mantienen el interés del alumnado hacia los contenidos
propuestos, desde un enfoque competencial.
7.2. Realiza en el aula diversos agrupamientos para la realización de actividades de distintos
tipos: trabajo individual, en equipo, grupo clase, etc.
7.3. Utiliza medidas ordinarias y extraordinarias para atender la diversidad del alumnado,
especialmente de quienes presentan dificultades de aprendizaje.
7.4. Incorpora y promueve la utilización de las fuentes de información en plataformas digitales
las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
7.5. Hace el seguimiento de los procesos de aprendizaje del alumnado y le orienta en sus
dificultades.
7.6. Mantiene el orden en las clases y contribuye a que las actividades del centro se desarrollen
en un clima de respeto, tolerancia, participación y libertad.
7.7. Contribuye a conectar las experiencias de aprendizaje dentro y fuera del aula.
7.8. Presta atención al desarrollo de la competencia lectora de su alumnado.
7.9. Informa al alumnado al inicio de la clase del trabajo que se va a realizar durante la sesión.
7.10 Termina la clase resumiendo los aprendizajes trabajados.
SUBCRITERIOS
8.1. Relaciona las competencias con los criterios de evaluación y con los contenidos.
8.2. Tiene establecidos diferentes y variados instrumentos de evaluación que están asociados
a los diferentes criterios de evaluación.
8.3. Tiene establecidos los criterios de calificación, y estos son claros, precisos y objetivos.
8.4 Analiza los resultados de los aprendizajes del alumnado para plantear propuestas de
mejora.
8.5. Adapta los procedimientos de evaluación para el alumnado con dificultades de
aprendizaje.