Consejería De Educación Y Empleo. Red De Escuelas De I+d+i. (2023050098)
Orden de 19 de abril de 2023 por la que se establece la convocatoria para la incorporación de centros educativos sostenidos con fondos públicos de enseñanza no universitaria de la Comunidad Autónoma de Extremadura a las Redes de Innovación y Educación para el Desarrollo Sostenible.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 81
Viernes 28 de abril de 2023

27682

f) El respeto y el fomento del derecho de todas las personas a la libertad de expresión, opinión e
información.
g) La adhesión a los principios de libertad, justicia, democracia, tolerancia, solidaridad, cooperación, pluralismo,
diversidad cultural, diálogo y entendimiento a todos los niveles de la sociedad.
3. Potenciar hábitos y actividades que ayuden a:
a) Facilitar una comprensión global del funcionamiento de los sistemas (económicos, políticos, sociales, etc.)
internacionales, posibilitando la comprensión de la interdependencia entre las sociedades.
b) Acompañar la adquisición de conciencia crítica de la realidad, tanto en lo local como en lo global, construyendo
una opinión propia sobre las causas y participando activamente en la búsqueda de soluciones a los problemas
más próximos y conocidos.
c) Favorecer un mayor diálogo entre los ciudadanos a través de una mirada intercultural basada en el respeto
mutuo y la igualdad.
d) Promover valores y actitudes vinculadas a la solidaridad.
e) Alertar sobre situaciones de injusticia, sobre las causas de la pobreza y difundir propuestas.
f) Comprender los problemas, concienciar y orientar la acción hacia un cambio a nivel local y global.
g) Mejorar el desarrollo cognitivo ampliando la capacidad de razonamiento y observación a través del contacto
con la naturaleza.
h) Facilitar la interdisciplinariedad entre áreas partiendo de la educación ambiental, la interculturalidad y la
cooperación.
i) Sensibilizar al alumnado sobre la necesidad de conservar el patrimonio natural a partir de metodologías que
favorezcan la participación activa del alumnado.
j) Promover el uso de espacios verdes en los centros educativos con el fin de fomentar la educación emocional
y el respeto al medio natural.
k) Conectar el trabajo de los ejes desarrollados en los centros educativos con el resto de la comunidad educativa,
entidades sociales, instituciones, asociaciones...del territorio, permitiendo la sostenibilidad y una evolución
adecuada y permanente de los proyectos.
4. Abordar en el Proyecto de Redes de centro los siguientes ámbitos pedagógicos de actuación:
a. Educación ambiental para la sostenibilidad
b. Escuelas de frontera (Escuelas Bilingües e Interculturales de Frontera)
c. Educación para la igualdad entre mujeres y hombres y la eliminación de la violencia de género.
d. Educación para el desarrollo.
e. Educación para la paz y los derechos humanos.