Consejería De Educación Y Empleo. Red De Escuelas De I+d+i. (2023050098)
Orden de 19 de abril de 2023 por la que se establece la convocatoria para la incorporación de centros educativos sostenidos con fondos públicos de enseñanza no universitaria de la Comunidad Autónoma de Extremadura a las Redes de Innovación y Educación para el Desarrollo Sostenible.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 81

27681

Viernes 28 de abril de 2023

ANEXO VI
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LAS REDES DE INNOVACIÓN Y EDUCACIÓN
PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

RED DE COOPERACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Esta Red está especialmente vinculada a los ODS 1, 2, 4, 5, 6, 7, 8, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, y 17.
A través de esta Red se vertebran y vinculan centros educativos que actúan de forma transversal desde el respeto
al entorno, el fortalecimiento de la colaboración entre personas y entre instituciones, la justicia y la solidaridad, la
igualdad de oportunidades de hombres y mujeres, y el respeto al medio ambiente como base para un desarrollo
sostenible.
Sus acciones se basan en el cumplimiento de los derechos fundamentales de las personas y el protagonismo y
participación de las mismas en dicho proceso, y se encaminan a facilitar una transición hacia modelos de sociedad
igualitaria y equitativa, con conciencia de la situación de toda la población y de las consecuencias que tienen las
acciones que realizamos.
Se fundamenta por lo tanto en procesos educativos que generan una conciencia crítica y transformadora, donde las
personas se reconozcan como parte de los problemas, pero también de las soluciones, y se vean como agentes de
cambio que buscan el desarrollo sostenible social y medioambiental.
En definitiva, esta Red tendrá un protagonismo fundamental a la hora de ofrecer herramientas culturales y educativas
a la sociedad que permitan acciones eficaces y posibles soluciones a los complejos retos sociales y ambientales
actuales y del futuro.
Los objetivos específicos de esta Red son:
1. Hacer del centro educativo un proyecto susceptible de cambios y mejoras, tanto en el ámbito ecológico
como social, coherente con los principios de la Educación Ambiental y la coeducación, e impulsado por su propia
comunidad educativa.
2. Propiciar un conjunto de valores, actitudes, tradiciones, comportamientos y estilos de vida basados en:
a) La promoción y práctica de la no violencia por medio de la educación, el diálogo y la cooperación.
b) El respeto y el fomento de la igualdad de derechos y oportunidades de mujeres y hombres.
c) La promoción de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales.
d) Los esfuerzos para satisfacer las necesidades de desarrollo y protección del medio ambiente de las
generaciones presentes y futuras.
e) El respeto y la promoción del derecho al desarrollo.