Consejería De Educación Y Empleo. Red De Escuelas De I+d+i. (2023050098)
Orden de 19 de abril de 2023 por la que se establece la convocatoria para la incorporación de centros educativos sostenidos con fondos públicos de enseñanza no universitaria de la Comunidad Autónoma de Extremadura a las Redes de Innovación y Educación para el Desarrollo Sostenible.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 81
Viernes 28 de abril de 2023
27673
4. Constituirse como grupo de trabajo al amparo de las convocatorias anuales correspondientes del Centro de Profesores y de Recursos de referencia.
5. I ntegrar las actuaciones planificadas dentro del Proyecto de Redes en la programación
general anual.
6. P
articipar en las actividades de formación que, de forma específica, se desarrollen dentro
de la modalidad o modalidades de Red elegidas.
7. Participar activamente en aquellos planes desarrollados por la Junta de Extremadura que
tengan relación con objetivos especificados en este decreto.
8. P
otenciar, en sus actuaciones, experiencias educativas innovadoras y de interés educativo
para el desarrollo sostenible y posibilitar su posterior comunicación y difusión.
9. Presentar, a través de la plataforma creada para ello:
a) La memoria final para evaluar los objetivos conseguidos durante todo el período de
aplicación del proyecto, antes del 15 de junio, del tercer año de desarrollo del Proyecto
de Redes.
b) El Informe de evaluación anual, antes del 15 de junio del correspondiente curso académico.
c) Todos aquellos informes que sean requeridos por la administración educativa y las encuestas o evaluaciones cumplimentadas, que permitan conocer y evaluar el desarrollo
de las Redes.
10. Utilizar las herramientas e instrumentos de autoevaluación que se propongan desde la
Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, con el objeto de facilitar los procesos de mejora en el desarrollo de estas.
11. Difundir e informar, por los diferentes canales de que disponga, ya sean página web, redes sociales, etc, de la composición de las redes del centro en las que participen, así como
de las actividades a desarrollar durante cada curso escolar.
Artículo 24. Evaluación y reconocimiento de los centros educativos.
1. Los centros educativos adscritos a cualquiera de las modalidades de las Redes de Innovación y Educación para el Desarrollo Sostenible dispondrán de un distintivo que les identificará como miembros integrantes de la red.
Viernes 28 de abril de 2023
27673
4. Constituirse como grupo de trabajo al amparo de las convocatorias anuales correspondientes del Centro de Profesores y de Recursos de referencia.
5. I ntegrar las actuaciones planificadas dentro del Proyecto de Redes en la programación
general anual.
6. P
articipar en las actividades de formación que, de forma específica, se desarrollen dentro
de la modalidad o modalidades de Red elegidas.
7. Participar activamente en aquellos planes desarrollados por la Junta de Extremadura que
tengan relación con objetivos especificados en este decreto.
8. P
otenciar, en sus actuaciones, experiencias educativas innovadoras y de interés educativo
para el desarrollo sostenible y posibilitar su posterior comunicación y difusión.
9. Presentar, a través de la plataforma creada para ello:
a) La memoria final para evaluar los objetivos conseguidos durante todo el período de
aplicación del proyecto, antes del 15 de junio, del tercer año de desarrollo del Proyecto
de Redes.
b) El Informe de evaluación anual, antes del 15 de junio del correspondiente curso académico.
c) Todos aquellos informes que sean requeridos por la administración educativa y las encuestas o evaluaciones cumplimentadas, que permitan conocer y evaluar el desarrollo
de las Redes.
10. Utilizar las herramientas e instrumentos de autoevaluación que se propongan desde la
Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, con el objeto de facilitar los procesos de mejora en el desarrollo de estas.
11. Difundir e informar, por los diferentes canales de que disponga, ya sean página web, redes sociales, etc, de la composición de las redes del centro en las que participen, así como
de las actividades a desarrollar durante cada curso escolar.
Artículo 24. Evaluación y reconocimiento de los centros educativos.
1. Los centros educativos adscritos a cualquiera de las modalidades de las Redes de Innovación y Educación para el Desarrollo Sostenible dispondrán de un distintivo que les identificará como miembros integrantes de la red.