Consejería De Educación Y Empleo. Red De Escuelas De I+d+i. (2023050098)
Orden de 19 de abril de 2023 por la que se establece la convocatoria para la incorporación de centros educativos sostenidos con fondos públicos de enseñanza no universitaria de la Comunidad Autónoma de Extremadura a las Redes de Innovación y Educación para el Desarrollo Sostenible.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 81
Viernes 28 de abril de 2023
27666
funcionamiento de las Redes de Innovación y Educación para el Desarrollo Sostenible. Cada
Red contará, al menos, con un centro Mentor, que tendrá las siguientes atribuciones:
a) Asesorar a los centros educativos adscritos a la modalidad de red para la que hayan sido
asignados.
b) Proponer a la Unidad de Apoyo y Seguimiento de la modalidad de Red para la que hayan sido asignados, las mejoras en los objetivos y las líneas básicas de actuación de la
misma.
c) Estudiar las experiencias desarrolladas en los centros educativos adscritos a la modalidad de red correspondiente, así como el material desarrollado, y proponer mejoras a los
mismos.
d) Colaborar en la organización y desarrollo de las actividades formativas en relación a las
redes.
Artículo 15. Jornadas formativas.
1. Las jornadas formativas se llevarán a cabo, con el objetivo de favorecer el intercambio de
experiencias, la exposición de propuestas de mejora y el establecimiento de vínculos entre
los centros educativos participantes. Asimismo, se podrán planificar actividades formativas
que persigan la misma finalidad.
2. C
orresponde la función de planificación y diseño de los objetivos y temporalización, a la
Comisión de Coordinación y Seguimiento. Se atribuye también la organización, desarrollo y
gestión de estas actividades a las Unidades de Programas Educativos de las Delegaciones
Provinciales de Educación, de Cáceres y Badajoz. Colaborarán en estas funciones las personas que forman parte de las Unidades de Apoyo, especialmente los Centros de Profesores
y de Recursos.
Artículo 16. Comisión de Redes en el centro educativo.
1. En los centros educativos que se adscriban a las Redes de Innovación y Educación para el
Desarrollo Sostenible, se constituirá una Comisión de Redes que será la responsable de
elaborar, dinamizar y coordinar el Proyecto de Redes, según lo establecido en la presente
convocatoria y que decidirá y organizará actuaciones, movilizará y gestionará recursos materiales y humanos, estimulará el ritmo de desarrollo del proyecto y evaluará resultados.
2. La Comisión de Redes estará constituida por las siguientes personas:
a) Titular de la dirección del centro educativo o miembro del equipo directivo en quien
delegue.
Viernes 28 de abril de 2023
27666
funcionamiento de las Redes de Innovación y Educación para el Desarrollo Sostenible. Cada
Red contará, al menos, con un centro Mentor, que tendrá las siguientes atribuciones:
a) Asesorar a los centros educativos adscritos a la modalidad de red para la que hayan sido
asignados.
b) Proponer a la Unidad de Apoyo y Seguimiento de la modalidad de Red para la que hayan sido asignados, las mejoras en los objetivos y las líneas básicas de actuación de la
misma.
c) Estudiar las experiencias desarrolladas en los centros educativos adscritos a la modalidad de red correspondiente, así como el material desarrollado, y proponer mejoras a los
mismos.
d) Colaborar en la organización y desarrollo de las actividades formativas en relación a las
redes.
Artículo 15. Jornadas formativas.
1. Las jornadas formativas se llevarán a cabo, con el objetivo de favorecer el intercambio de
experiencias, la exposición de propuestas de mejora y el establecimiento de vínculos entre
los centros educativos participantes. Asimismo, se podrán planificar actividades formativas
que persigan la misma finalidad.
2. C
orresponde la función de planificación y diseño de los objetivos y temporalización, a la
Comisión de Coordinación y Seguimiento. Se atribuye también la organización, desarrollo y
gestión de estas actividades a las Unidades de Programas Educativos de las Delegaciones
Provinciales de Educación, de Cáceres y Badajoz. Colaborarán en estas funciones las personas que forman parte de las Unidades de Apoyo, especialmente los Centros de Profesores
y de Recursos.
Artículo 16. Comisión de Redes en el centro educativo.
1. En los centros educativos que se adscriban a las Redes de Innovación y Educación para el
Desarrollo Sostenible, se constituirá una Comisión de Redes que será la responsable de
elaborar, dinamizar y coordinar el Proyecto de Redes, según lo establecido en la presente
convocatoria y que decidirá y organizará actuaciones, movilizará y gestionará recursos materiales y humanos, estimulará el ritmo de desarrollo del proyecto y evaluará resultados.
2. La Comisión de Redes estará constituida por las siguientes personas:
a) Titular de la dirección del centro educativo o miembro del equipo directivo en quien
delegue.