Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061477)
Resolución de 12 de abril de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Puesta en riego de 48,227 ha de viñedo, en el polígono 543 parcela 3, a ubicar en el término municipal de Badajoz", cuyo promotor es Cándido Javier Salguero Argueta. Expte.: IA22/0075.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 79
Miércoles 26 de abril de 2023
27060
En cualquier caso, como ya se ha expuesto, se estaría a lo dispuesto en la correspondiente
resolución sobre la tramitación de la solicitud de concesión n.º expediente 588/2022.
En cuanto a la seguridad de presas/balsas:
— De acuerdo con el artículo 357 a) del Reglamento del DPH, y a los exclusivos efectos
de seguridad, también se entenderán como presas las balsas de agua.
— Según lo establecido en el artículo 360 del Reglamento del DPH, las comunidades autónomas designarán a los órganos competentes en materia de seguridad en relación
con las presas, embalses y balsas situados en el DPH cuya gestión les corresponda,
y en todo caso en relación con las presas, embalses y balsas ubicados fuera del DPH.
— Según la documentación aportada, se proyecta la construcción de una balsa de almacenamiento de agua con una capacidad de 29.192,19 m3 y unas dimensiones de
100 x 80 x 4,5 m.
— Teniendo en cuenta lo anterior, se consideraría pequeña presa.
— El artículo 366 del Reglamento del DPH establece que el titular de la presa/balsa será
el responsable de su seguridad, para lo que estará sujeto a las correspondientes Normas Técnicas de Seguridad. A estos efectos, el titular deberá disponer de los medios
humanos y materiales necesarios para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones en materia de seguridad.
— El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General de Sostenibilidad, informa de manera favorable, siempre que se cumplan una
serie de medidas que se han incluido en este informe ambiental. Además, informa
que,
— La superficie solicitada ya está con el cultivo de viñedo en espaldera implantado desde al menos hace 14 años, según se ha podido comprobar mediante teledetección. El
promotor, según la documentación aportada, afirma que el sistema de riego también
está implantado, la única novedad sería la construcción de una balsa de regulación y
la caseta de riego. Precisamente para estas construcciones irán dirigidas las medidas
propuestas, ya que al estar el cultivo en producción no procede emitir medidas para
él.
— Las medidas propuestas, sobre todo en referencia a la balsa, irán dirigidas a evitar
ahogamientos de fauna en ella. Con estás, no es probable que allá afección a los
valores reseñados.
Miércoles 26 de abril de 2023
27060
En cualquier caso, como ya se ha expuesto, se estaría a lo dispuesto en la correspondiente
resolución sobre la tramitación de la solicitud de concesión n.º expediente 588/2022.
En cuanto a la seguridad de presas/balsas:
— De acuerdo con el artículo 357 a) del Reglamento del DPH, y a los exclusivos efectos
de seguridad, también se entenderán como presas las balsas de agua.
— Según lo establecido en el artículo 360 del Reglamento del DPH, las comunidades autónomas designarán a los órganos competentes en materia de seguridad en relación
con las presas, embalses y balsas situados en el DPH cuya gestión les corresponda,
y en todo caso en relación con las presas, embalses y balsas ubicados fuera del DPH.
— Según la documentación aportada, se proyecta la construcción de una balsa de almacenamiento de agua con una capacidad de 29.192,19 m3 y unas dimensiones de
100 x 80 x 4,5 m.
— Teniendo en cuenta lo anterior, se consideraría pequeña presa.
— El artículo 366 del Reglamento del DPH establece que el titular de la presa/balsa será
el responsable de su seguridad, para lo que estará sujeto a las correspondientes Normas Técnicas de Seguridad. A estos efectos, el titular deberá disponer de los medios
humanos y materiales necesarios para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones en materia de seguridad.
— El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General de Sostenibilidad, informa de manera favorable, siempre que se cumplan una
serie de medidas que se han incluido en este informe ambiental. Además, informa
que,
— La superficie solicitada ya está con el cultivo de viñedo en espaldera implantado desde al menos hace 14 años, según se ha podido comprobar mediante teledetección. El
promotor, según la documentación aportada, afirma que el sistema de riego también
está implantado, la única novedad sería la construcción de una balsa de regulación y
la caseta de riego. Precisamente para estas construcciones irán dirigidas las medidas
propuestas, ya que al estar el cultivo en producción no procede emitir medidas para
él.
— Las medidas propuestas, sobre todo en referencia a la balsa, irán dirigidas a evitar
ahogamientos de fauna en ella. Con estás, no es probable que allá afección a los
valores reseñados.