Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061477)
Resolución de 12 de abril de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Puesta en riego de 48,227 ha de viñedo, en el polígono 543 parcela 3, a ubicar en el término municipal de Badajoz", cuyo promotor es Cándido Javier Salguero Argueta. Expte.: IA22/0075.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 79
Miércoles 26 de abril de 2023



27061

— La Secretaría General de Población y Desarrollo Rural, Servicio de Infraestructuras
del Medio Rural Vías Pecuarias informa que, una vez estudiada la documentación
presentada, se informa que el proyecto no afecta a ninguna de las Vías Pecuarias
clasificadas en el citado término municipal.



— Servicio de Ordenación y Gestión Forestal de la Dirección General de Política Forestal
informa de que la toma de datos del Agente del Medio Natural indica que no existe
vegetación forestal en la zona solicitada. Vistas las ortofotos históricas se comprueba
que se trata de parcelas agrícolas con cultivo leñoso permanente desde hace tiempo
por lo que la afección forestal de la actuación solicitada es mínima y se informa favorablemente.



— El Ayuntamiento de Badajoz informa de que, los terrenos se encuentras clasificados
como suelo no urbanizable de especial protección de carácter planeado de tipo natural y subtipo “Tierras de interés faunístico (EPP-NF) considerándose de uso Agrícola,
el característico de los terrenos. En consecuencia, no existiría inconveniente de tipo
urbanístico para lo puesta en riego de la finca, además indica una serie de medidas
que se han incluido en el presente informe ambiental.



— La Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural informa que:



• No se ha recibido en esta DGBAPC por parte del equipo redactor de la referida EIA
consultas sobre los posibles valores patrimoniales existentes en el área de afección
del proyecto.



• El estudio no contiene ninguna valoración ni análisis sobre el Patrimonio Cultural
que pudiera verse afectado por la implantación.



— Dado lo expuesto en los apartados anteriores, el documento de evaluación ambiental
simplificada remitido no identifica posibles impactos potenciales del proyecto. Aunque en la página 26 del documento presentado se plasma la siguiente frase genérica:
“En cuanto al patrimonio cultural, de forma previa se observa la superficie sobre el
IDEEX (Infraestructura de Datos Espaciales de Extremadura) aplicándose la capa
correspondiente, y durante las actuaciones se irá comprobando la no existencia de
elementos arqueológicos o similares y en caso de que aparecieran se paralizarían las
obras y se avisaría a la autoridad pertinente.”

Por todo ello condiciona la ejecución del proyecto al estricto cumplimiento por parte del
promotor de las medidas preventivas indicadas, las cuales, se han incluido en el presente
informe.