Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061480)
Resolución de 12 de abril de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Depósito de excedentes de tierra vegetal en las fincas El Campillito y El Carrascal", cuyo promotor es UTE Plasencia, a ejecutar en el término municipal de Malpartida de Plasencia (Cáceres). Expte.: IA22/1734.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 79
Miércoles 26 de abril de 2023
27127
37/2001, de 6 de marzo) que pudiera verse afectada por las mismas, se paralizará
inmediatamente la actividad y se estará a lo dispuesto por el personal de la Dirección
General de Sostenibilidad y/o Agentes del Medio Natural, previa comunicación de tal
circunstancia.
— Se aplicarán las medidas preventivas, correctoras, propuestas descritas en el estudio de
impacto remitido, tales como batidas de fauna e informe previo al inicio de los trabajos,
jalonado de la zona de actuación, así como las encinas situadas en el interior como en
los linderos.
— Se llevarán todas las medidas compensatorias propuestas en la restauración ambiental
en todas las zonas de depósito y accesos. Que consistirán en la siembra y abonado de
mezcla de semillas de gramíneas y pratenses de secano, instalación temporal de protección de la siembra mediante pastor eléctrico. Así como la plantación de Quercus (al
menos 15 unidades) protegidas con jaulas, además de especies arbustivas, similares a
las existentes en el entorno, tales como Retama Sphaerocarpa, Cytisus Scoparius, Cytisus Multiflorus, Cytisus Albidus y Lavandula Stoechas.
— Se excluirá del depósito de tierra vegetal, la charca situada en la finca El Carrascal,
recinto 11, parcela 22, polígono 85 de Malpartida de Plasencia. Evitando el soterrado y
pérdida de un abrevadero estacional para la fauna silvestre circundante.
— Se llevarán a cabo todos los programas de vigilancia necesarios para la protección del
suelo, vigilancia del medio hídrico, protección de la vegetación, fauna, paisaje, ruido,
luminosidad, protección de la calidad del aire y residuos generados tanto en su fase de
preparación, ejecución y restauración de los terrenos tal y como se indica en el estudio
de impacto, pudiendo ser requerida por el personal de la Dirección General para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, para evaluar su cumplimiento y posibles afecciones a
especies y hábitat del entorno.
Se deberán adoptar las medidas de seguridad necesarias para evitar el inicio y la propagación de incendios forestales, si se trabaja en época de Peligro Alto de Incendio se seguirá
el protocolo para Actividades con Riesgo de Incendio que se puede consultar en la web del
Plan INFOEX http://www.infoex.info/.
Para la retirada de los residuos generados por la actividad, se deberá cumplir con lo establecido en la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una
economía circular.
Durante el procedimiento de consultas se solicitó y recibió informe del Agente del Medio
Natural.
Miércoles 26 de abril de 2023
27127
37/2001, de 6 de marzo) que pudiera verse afectada por las mismas, se paralizará
inmediatamente la actividad y se estará a lo dispuesto por el personal de la Dirección
General de Sostenibilidad y/o Agentes del Medio Natural, previa comunicación de tal
circunstancia.
— Se aplicarán las medidas preventivas, correctoras, propuestas descritas en el estudio de
impacto remitido, tales como batidas de fauna e informe previo al inicio de los trabajos,
jalonado de la zona de actuación, así como las encinas situadas en el interior como en
los linderos.
— Se llevarán todas las medidas compensatorias propuestas en la restauración ambiental
en todas las zonas de depósito y accesos. Que consistirán en la siembra y abonado de
mezcla de semillas de gramíneas y pratenses de secano, instalación temporal de protección de la siembra mediante pastor eléctrico. Así como la plantación de Quercus (al
menos 15 unidades) protegidas con jaulas, además de especies arbustivas, similares a
las existentes en el entorno, tales como Retama Sphaerocarpa, Cytisus Scoparius, Cytisus Multiflorus, Cytisus Albidus y Lavandula Stoechas.
— Se excluirá del depósito de tierra vegetal, la charca situada en la finca El Carrascal,
recinto 11, parcela 22, polígono 85 de Malpartida de Plasencia. Evitando el soterrado y
pérdida de un abrevadero estacional para la fauna silvestre circundante.
— Se llevarán a cabo todos los programas de vigilancia necesarios para la protección del
suelo, vigilancia del medio hídrico, protección de la vegetación, fauna, paisaje, ruido,
luminosidad, protección de la calidad del aire y residuos generados tanto en su fase de
preparación, ejecución y restauración de los terrenos tal y como se indica en el estudio
de impacto, pudiendo ser requerida por el personal de la Dirección General para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, para evaluar su cumplimiento y posibles afecciones a
especies y hábitat del entorno.
Se deberán adoptar las medidas de seguridad necesarias para evitar el inicio y la propagación de incendios forestales, si se trabaja en época de Peligro Alto de Incendio se seguirá
el protocolo para Actividades con Riesgo de Incendio que se puede consultar en la web del
Plan INFOEX http://www.infoex.info/.
Para la retirada de los residuos generados por la actividad, se deberá cumplir con lo establecido en la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una
economía circular.
Durante el procedimiento de consultas se solicitó y recibió informe del Agente del Medio
Natural.