Consejería De Educación Y Empleo. Centros Especiales De Empleo. (2023040076)
Decreto 36/2023, de 19 de abril, por el que se regula la calificación y el registro de Centros Especiales de Empleo de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 79
Miércoles 26 de abril de 2023

26942

Artículo 8. Subsanación de las solicitudes.
Cuando la solicitud no reúna los requisitos establecidos o no se acompañen los documentos
exigidos, se requerirá a la entidad solicitante para que en el plazo máximo de 10 días subsane
la falta o acompañe los documentos preceptivos a través del Registro Electrónico General de
la Junta de Extremadura (https://sede.gobex.es/SEDE/registroGeneral/registroGeneral.jsf),
con la advertencia de que si así no lo hiciera se le tendrá por desistida de su solicitud, de
conformidad con el artículo 68.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, previa resolución, que
deberá ser dictada en virtud de lo establecido en los artículos 21 y 41 del mismo texto legal.
Artículo 9. Documentación necesaria para la calificación como Centro Especial de
Empleo.
1. L
 a solicitud, debidamente firmada por la entidad solicitante y cumplimentada en todos sus
extremos, vendrá acompañada de la documentación que se relaciona a continuación:
a. Acreditación de la personalidad jurídica o capacidad jurídica de la entidad solicitante:
escritura de constitución de la sociedad, estatutos de la asociación, así como la acreditación de la inscripción de las mismas en los correspondientes registros públicos. Si se
trata de sociedad civil o comunidad de bienes, copia del documento de constitución y
posibles modificaciones de la misma, en formato electrónico (pdf).
b. E
 n caso de persona jurídica, acreditación de la representación legal de la entidad solicitante, mediante poder suficiente, en el caso de que se oponga a su obtención marcando la casilla correspondiente en la solicitud. Cuando la entidad no se oponga a su
consulta, para la comprobación de oficio del documento de representación legal por el
órgano gestor, la entidad deberá indicar el Código Seguro de Verificación (CSV) en la
solicitud. En caso de no aportar dicho código, la entidad deberá aportar el documento
de representación.
c. Memoria debidamente firmada por el representante legal en formato pdf comprensiva de:


— Antecedentes de la empresa o entidad solicitante.



— Actividad o actividades que desarrolla o pretenda desarrollar, indicando los resultados que aspire a obtener y su rentabilidad.



— Relación de centros de trabajo de la empresa o entidad señalando su ubicación, características y medios.

— Estudio económico sobre las posibilidades de viabilidad y subsistencia del Centro
proyectado, en el que se cuantifiquen las diversas partidas de ingresos y gastos de la