Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061439)
Resolución de 18 de abril de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Tendido de cable de fibra Foadk 80 en L/3078-23-Trujillo de la ST "Cáceres"", a realizar en los términos municipales de Cáceres, La Cumbre y Trujillo (Cáceres), cuya promotora es I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA22/0147.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 78
Martes 25 de abril de 2023

26861

En las zonas más abruptas estas mismas especies aparecen representadas en forma
de bosque mediterráneo, dominadas fundamentalmente por Quercus ilex ssp. ballota y
Q. suber (en menor grado). Estas especies están presentes en las cuencas de los ríos
Tamuja y Gibranzos.
Entre estas especies de porte arbóreo aparecen pequeñas manchas de matorral de sustitución (retamares fundamentalmente) así como arbustos aromáticos pertenecientes a
las familias de las labiadas (Lavandula stoechas, Thymus sp.).
Al norte de la sierra de Fuentes, se detectan también pequeñas repoblaciones de encina
de bajo porte.
En lo que respecta a especies vegetales protegidas, según la cartografía del Inventario
Nacional de Biodiversidad del MITERD, en un buffer de 5 km aparecen las cuadrículas
de las especies Marsilea batardae y Adenocarpus desertorum, aunque ninguna de ellas
se detecta a lo largo del trazado.
En cuanto a los hábitats naturales de interés comunitario presentes en la zona de actuación son:


• Dehesas perennifolias de Quercus spp. (Cód. UE 6310).



• Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodietea (Cód. UE
6220*).



• Prados húmedos mediterráneos de hierbas altas del Molinion-Holoschoelion (Cód.
UE 6420).



• Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos (Cód. UE 5330).

El impacto sobre la vegetación en la fase de construcción vendrá dado por las labores
propias de la reforma de la línea. El número de pies arbóreos y arbustivos afectados se
estima en función del número de apoyos reformados, y accesos y campas de trabajo
necesarios para la instalación de los mismos.
Del total de apoyos a reformar, 17 se ubican sobre zonas de pastos y parcelas de cultivos
de secano, no existiendo en estos espacios vegetación arbórea o arbustiva que pudiera
verse afectada. Del resto de apoyos a reformar, 17 se ubican sobre dehesas y 3 sobre
encinares. Estos últimos son los que van a conllevar afección sobre la vegetación, que
se ha estimado como la siguiente:


• Desbroce de 2 encinas con porte arbustivo.