Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061439)
Resolución de 18 de abril de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Tendido de cable de fibra Foadk 80 en L/3078-23-Trujillo de la ST "Cáceres"", a realizar en los términos municipales de Cáceres, La Cumbre y Trujillo (Cáceres), cuya promotora es I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA22/0147.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 78
Martes 25 de abril de 2023



26860

–A
 bejaruco común (Merops apiaster). Especie incluida como “De Interés Especial” en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto 37/2001, modificado por el Decreto 78/2018).



• Comunidad de aves acuáticas:



–E
 spátula (Platalea leucorodia). Especie incluida como “Vulnerable” en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto 37/2001,
modificado por el Decreto 78/2018).



–G
 arza real (Ardea cinerea). Especie incluida como “De Interés Especial” en el
Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto 37/2001,
modificado por el Decreto 78/2018).

En fase de construcción se puede producir la alteración de hábitats faunísticos debido a
la presencia de personal y maquinaria. Dado que las actuaciones que conlleva la construcción de la línea son de baja magnitud y puntuales, este impacto se considera compatible. No obstante, para evitar la afección a las especies, se temporalizarán las obras
de tal forma que no coincidan con los períodos de mayor sensibilidad para las especies
reproductoras presentes.
En fase de funcionamiento, la mayor afección se produce sobre la avifauna debido al
riesgo de colisión y electrocución. Para minimizar este riesgo se establecerán las oportunas medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución
recogidas en la legislación vigente, así como en el informe del Servicio de Conservación
de la Naturaleza y Áreas Protegidas.
— Flora, vegetación y hábitats.
En el área de ubicación del proyecto dominan las áreas de pastos. Se trata de áreas
que en general están dedicadas al aprovechamiento ganadero. Los pastizales, además
forman parte del estrato más inferior de encinares y matorrales, estando formados
principalmente por especies de la familia de las Poaceas y muchas especies más de
gramíneas y leguminosas, ampliamente usadas por el ganado.
Entre los pastizales se encuentran parcelas dispersas de cultivos de secano de pequeña
extensión.
Las zonas de pendientes moderadas y suelos menos aptos para la agricultura, ubicadas
en el sector central del trazado, se transforman en dehesas, coexistiendo encinas y alcornoques dispersos con una mezcla de pastizal y matorral mediterráneo.