Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061439)
Resolución de 18 de abril de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Tendido de cable de fibra Foadk 80 en L/3078-23-Trujillo de la ST "Cáceres"", a realizar en los términos municipales de Cáceres, La Cumbre y Trujillo (Cáceres), cuya promotora es I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA22/0147.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 78
Martes 25 de abril de 2023

26842

— Con fecha de 18 de octubre de 2022, el Servicio de Conservación de la Naturaleza y
Áreas Protegidas emite informe en el que indica que la actividad solicitada se encuentra
incluida dentro la Red de Áreas Protegidas de Extremadura, en concreto en:


• Espacios de la Red Natura 2000: Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) "Llanos
de Cáceres y Sierra de Fuentes" (ES0000071), ZEPA “Magasca” (ES0000425), ZEPA
“Riberos del Almonte” (ES0000356) y Zona Especial de Conservación (ZEC) “Río Almonte” (ES4320018).



• Red de Espacios Naturales Protegidos: Zona de Interés Regional (ZIR) “Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes (ES432005).
Además, a menos de 5 m del trazado de la línea, se encuentra la ZEPA “Colonias de
Cernícalo Primilla de Trujillo” (ES0000402).
La instalación del nuevo tendido de Fibra Óptica sobre la línea eléctrica aérea
“3078-23-Trujillo” se informa favorablemente, ya que no es susceptible de afectar de
forma apreciable a los lugares incluidos en la Red Natura 2000, siempre que se cumplan
las siguientes medidas:



• Antes de comenzar los trabajos se contactará con por la coordinación de los agentes de la Unidad Territorial de Vigilancia número 8 (coordinacionutv8@juntaex.es), a
efectos de asesoramiento para una correcta realización de los mismos. La conclusión
de los trabajos se comunicará igualmente al Agente de Medio Natural de la zona, con
el fin comprobar que los trabajos se han realizado conforme a las condiciones técnicas
establecidas.



• Se cumplirá con las prescripciones referentes al diseño y medidas establecidas en el
artículo 6 “Medidas de prevención contra la electrocución” y artículo 7 “Medidas de
prevención contra la colisión” del Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, por el
que se establecen medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y la
electrocución en líneas eléctricas de alta tensión.



• Se deberá señalizar los conductores de la línea eléctrica con dispositivos señalizadores salvapájaros, instalando un elemento por cada 10 metros lineales, disponiéndose
de forma alterna en cada conductor y con una distancia máxima de 20 metros entre
señales contiguas en un mismo conductor.



• Los trabajos de instalación se temporalizarán de tal forma que no coincidan con los
períodos de mayor sensibilidad de las especies reproductoras presentes, atendiendo
a la distribución y períodos sensibles establecidos en los planes de manejo, conser-