Consejería De Educación Y Empleo. Acuerdos Administración-sindicatos. (2023061426)
Resolución de 3 de abril de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del "Pacto para mejora de las condiciones laborales del personal del Servicio Extremeño de Salud en relación a las líneas incluidas en el Plan de ordenación de recursos humanos".
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 77
Lunes 24 de abril de 2023
26428
a los que se les conceda condicionadamente, se establecerán módulos compensatorios, en
los términos que estaban previamente regulados en el Pacto de 23 de julio de 1997 sobre
exención de guardias a los facultativos de más de 55 años, para el personal que voluntariamente quiera realizarlos, debiendo en todo caso ser similares a su actividad ordinaria,
pudiendo realizarse fuera de su centro de trabajo y en todo caso, pactados con el servicio,
dirección o gerencia de área correspondiente.
Hay pocas experiencias en el SNS de la exclusión de hacer turnos de noche para mayores
de 55 años por lo que a lo largo del año se pactarán las condiciones en las que se pueda
ejercer este nuevo derecho, con el compromiso de que para el próximo ejercicio 2024 se
consignará crédito, acorde a las disponibilidades económicas, que permita ir aplicando paulatinamente esta exención según los criterios negociados en la mesa sectorial de sanidad.
Esta línea sustituye a la línea 6 incluida en el Plan de Ordenación de RRHH vigente.
5. Medidas para suplir la falta de profesionales en plazas de difícil cobertura.
Para paliar la falta de profesionales se estableció un procedimiento de Bolsas de Trabajo
con carácter abierto y permanente, lo que permite que cualquier aspirante pueda incorporarse anualmente a las bolsas de trabajo de una forma ágil y rápida, permitiendo de esta
manera que haya el mayor número posible de aspirantes disponibles para dar cobertura a
las necesidades temporales de personal que vayan surgiendo.
En las Bolsas de Trabajo de las categorías y especialidades de facultativos/as, se da la posibilidad a los aspirantes de incorporarse a las bolsas de trabajo dos veces al año, una en
el mes de mayo, coincidiendo con la finalización de su residencia, y otra vez en el mes de
octubre junto con el resto de los/as aspirantes de las demás categorías.
También para paliar la falta de profesionales en las plazas de difícil cobertura y hacerlas
más atractivas, se han establecido las siguientes medidas:
En Mesa sectorial de sanidad de 13 de febrero de 2020 se acuerda modificar el Pacto de
selección de personal temporal, de 17 de enero de 2013, por el que se regulan los procedimientos de selección de personal temporal, para hacer más atractivas las plazas situadas
en zonas de difícil cobertura, dando lugar al pacto de 13 de febrero de 2020 publicado en
el DOE el 5 de junio del mismo año, donde se establece que se consideran plazas de difícil
cobertura aquellas pertenecientes a cualquier categoría, y en su caso, especialidad, que no
hayan podido proveerse por los sistemas de selección y provisión establecidos por la normativa de aplicación correspondiente, en el último año desde que quedó temporalmente
desatendida.
Lunes 24 de abril de 2023
26428
a los que se les conceda condicionadamente, se establecerán módulos compensatorios, en
los términos que estaban previamente regulados en el Pacto de 23 de julio de 1997 sobre
exención de guardias a los facultativos de más de 55 años, para el personal que voluntariamente quiera realizarlos, debiendo en todo caso ser similares a su actividad ordinaria,
pudiendo realizarse fuera de su centro de trabajo y en todo caso, pactados con el servicio,
dirección o gerencia de área correspondiente.
Hay pocas experiencias en el SNS de la exclusión de hacer turnos de noche para mayores
de 55 años por lo que a lo largo del año se pactarán las condiciones en las que se pueda
ejercer este nuevo derecho, con el compromiso de que para el próximo ejercicio 2024 se
consignará crédito, acorde a las disponibilidades económicas, que permita ir aplicando paulatinamente esta exención según los criterios negociados en la mesa sectorial de sanidad.
Esta línea sustituye a la línea 6 incluida en el Plan de Ordenación de RRHH vigente.
5. Medidas para suplir la falta de profesionales en plazas de difícil cobertura.
Para paliar la falta de profesionales se estableció un procedimiento de Bolsas de Trabajo
con carácter abierto y permanente, lo que permite que cualquier aspirante pueda incorporarse anualmente a las bolsas de trabajo de una forma ágil y rápida, permitiendo de esta
manera que haya el mayor número posible de aspirantes disponibles para dar cobertura a
las necesidades temporales de personal que vayan surgiendo.
En las Bolsas de Trabajo de las categorías y especialidades de facultativos/as, se da la posibilidad a los aspirantes de incorporarse a las bolsas de trabajo dos veces al año, una en
el mes de mayo, coincidiendo con la finalización de su residencia, y otra vez en el mes de
octubre junto con el resto de los/as aspirantes de las demás categorías.
También para paliar la falta de profesionales en las plazas de difícil cobertura y hacerlas
más atractivas, se han establecido las siguientes medidas:
En Mesa sectorial de sanidad de 13 de febrero de 2020 se acuerda modificar el Pacto de
selección de personal temporal, de 17 de enero de 2013, por el que se regulan los procedimientos de selección de personal temporal, para hacer más atractivas las plazas situadas
en zonas de difícil cobertura, dando lugar al pacto de 13 de febrero de 2020 publicado en
el DOE el 5 de junio del mismo año, donde se establece que se consideran plazas de difícil
cobertura aquellas pertenecientes a cualquier categoría, y en su caso, especialidad, que no
hayan podido proveerse por los sistemas de selección y provisión establecidos por la normativa de aplicación correspondiente, en el último año desde que quedó temporalmente
desatendida.