Consejería De Cultura, Turismo Y Deportes. Bienes De Interés Cultural. (2023061406)
Resolución de 14 de abril de 2023, de la Consejera, por la que se incoa expediente de declaración de Bien de Interés Cultural a favor de la "Iglesia de Santa Florentina" de la localidad de Berzocana (Cáceres), con nueva denominación como "Iglesia Parroquial de San Juan Bautista" y categoría de Monumento.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 76
Viernes 21 de abril de 2023



25861

n.4) C
 ruz procesional (número 4): de plata, posee macolla y cruz lisas. Pieza barroca
datable en el siglo XVII. Esta pieza, aunque consta en el Inventario del Patrimonio
Histórico Español, no ha podido ser localizada.



n.5) C
 ruz procesional (número 5): de plata, tiene macolla y cruz lisas. Posee algunas
incisiones de tipo geométrico, y un rosario labrado alrededor de la cruceta. Obra
barroca, data del siglo XVII. Esta pieza, aunque consta en el Inventario del Patrimonio Histórico Español, no ha podido ser localizada.



n.6) C
 ruz procesional (número 6): de plata, con macolla y cruz lisas, posee un Cristo
en relieve en el anverso, y un cáliz en el reverso. Obra barroca, data del siglo XVII.
Esta pieza, aunque consta en el Inventario del Patrimonio Histórico Español, no ha
podido ser localizada.



n.7) S
 agrario: de madera, en su puerta está pintado un sol radiante y el acrónimo JHS.
Es datable en los siglos XVII-XVIII. Esta pieza, aunque consta en el Inventario del
Patrimonio Histórico Español, no ha podido ser localizada.

Elementos asociados:
La denominada “Cruz de los Santos”, que se ubica en el lugar donde la tradición cuenta que
fueron hallados los restos, el mismo se llama la “Oliva de los Santos”, descrita con anterioridad, es un elemento fundamental para comprender el devenir histórico del templo y, por
tanto, se considera que está indisolublemente asociado al mismo.
Patrimonio Cultural Inmaterial:
Los momentos y tiempos festivos más representativos de Berzocana están inseparablemente
unidos a esta parroquia que trasciende lo material para llenarse de significados de contenido
simbólico fundamentales en la construcción de la identidad local.
La custodia en este templo de las reliquias de los santos Fulgencio y Florentina, circunstancia
que ha posibilitado el desarrollo de una religiosidad muy interiorizada en la localidad y que,
en todo caso, también ha trascendido las fronteras locales favoreciendo lo que podríamos
denominar un tipo de turismo religioso que rinde culto a San Fulgencio y Santa Florentina.
Según reza la leyenda, los huesos de los santos, una campanilla, la imagen de Santa María
y unos papeles que explicaban el tesoro se hallaron enterrados en un sarcófago de mármol.
Las disputas generadas en lo que se refiere a la custodia de las reliquias primero con Guadalupe y posteriormente con Murcia y Cartagena, hasta quedarse definitivamente en Berzocana,