Consejería De Cultura, Turismo Y Deportes. Bienes De Interés Cultural. (2023061406)
Resolución de 14 de abril de 2023, de la Consejera, por la que se incoa expediente de declaración de Bien de Interés Cultural a favor de la "Iglesia de Santa Florentina" de la localidad de Berzocana (Cáceres), con nueva denominación como "Iglesia Parroquial de San Juan Bautista" y categoría de Monumento.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 76
Viernes 21 de abril de 2023



25858

e.14) N
 aveta: de plata, tiene forma circular, y apoya en dos patas onduladas con forma
de peces. El cuerpo está decorado con una cruz y una concha. Es una obra barroca fechable en los siglos XVII-XVIII.

f) Instrumentos musicales y elementos asociados a música.


f.1) Órgano: situado en el coro alto, es de interés, datando del siglo XVIII. Fue restaurado hace algunos años, por lo que su estado, tanto interior como exteriormente,
es bueno.



f.2) Conjunto de panderos cuadrados antiguos de madera y piel: custodiados en el coro,
estos antiguos instrumentos de origen medieval se vinculan a las tradicionales coplas del Ramo. Son de madera y piel, y están pintados. Datables entre los siglos
XVIII y XX.



f.3) Facistol: que remata en una cruz, se conserva en el coro alto. Data del siglo XVIII.



f.4) Cantorales: se conservan un buen número de cantorales, miniados, en muy mal
estado. Se ubican en la casa parroquial.

g) Muebles de madera.


g.1) M
 ueble de madera: pieza de madera policromada, ubicada en el sotocoro. Estaba
destinado a exponer, durante la noche del Sábado Santo al Domingo de Resurrección, el cirio encendido que simbolizaba la Resurrección del Señor. El mueble tiene
ruedas, para poder ser movido, y un curioso mecanismo de poleas y péndulos en
su interior que elevaría el cirio sobre la parte superior del mueble, de forma escenográfica. De estilo barroco, data del siglo XVIII.



Sagrado Corazón de Jesús: se localiza en el presbiterio. Se trata de una talla en
madera policromada. Es datable a comienzos del siglo XX.



g.2) E
 scaños de una sillería de coro: situados en el presbiterio, son los restos de una
amplia sillería coral, muy sencilla. Datables entre los siglos XVI y XVIII.



g.3) C
 onjunto de muebles y baúles: sitos en el coro alto, son datables en los siglos
XVIII-XX.



g.4) C
 anceles de madera de las puertas del evangelio y de la epístola, y carpintería de
la puerta de la epístola: datables en los siglos XVII-XVIII. En los canceles de entrada al templo pueden observarse sendas mitras talladas en su interior.