Consejería De Cultura, Turismo Y Deportes. Bienes De Interés Cultural. (2023061406)
Resolución de 14 de abril de 2023, de la Consejera, por la que se incoa expediente de declaración de Bien de Interés Cultural a favor de la "Iglesia de Santa Florentina" de la localidad de Berzocana (Cáceres), con nueva denominación como "Iglesia Parroquial de San Juan Bautista" y categoría de Monumento.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 76
Viernes 21 de abril de 2023



25857

e.4) C
 áliz (número 4): de plata y plata sobredorada, posee el pie estrellado de lóbulos
y puntas, y decorado con motivos florales. El astil es hexagonal, con macolla también hexagonal, con platería calada. Un listel separa la copa de la subcopa. Data
del siglo XVI y es de estilo renacentista.



e.5) C
 áliz (número 5): de plata y plata sobredorada, su base tiene seis lóbulos, el astil
posee seis aristas sobresalientes y una macolla manciforme de rombos esmaltados. La copa es lisa. Es una obra barroca datable en el siglo XVIII.



e.6) C
 opón (número 1): de plata, tiene macolla y es lisa. La tapa remata en cruz. Obra
barroca datable en el siglo XVII.



e.7) C
 opón (número 2): de plata, tiene macolla y es lisa, salvo los listeles que aparecen
en pie, astil, copa y tapa. Algunos de ellos están decorados de forma geométrica.
La tapa remata en una cruz resplandeciente. Obra barroca datable del siglo XVII.



e.8) C
 opón (número 3): de plata, posee listeles en pie y copa. Remata en una cruz.
Obra de estilo barroco.



e.9) C
 ustodia: de plata y plata sobredorada, su base está abombada y consta de seis
lóbulos. El pie apoya en seis puntos con motivos eucarísticos y vegetales. El astil es
muy fino, y la macolla, manciforme. Del manifestador parten haces del sol y luna.
Una cruz remata el conjunto. Es datable en el siglo XIX.



e.10) C
 ruz procesional (número 1): es de plata y plata sobredorada. Contiene como
imágenes principales situadas en la cruceta las figuras de san Juan Bautista y
de Jesús Crucificado en el anverso, y de Dios Padre en el reverso. El astil está
adornado con motivos figurados vegetales y otros. En la macolla con forma de
templete, aparecen figuras de cuerpo entero, y medallones con representaciones
de apóstoles. La pieza tiene varias faltas, y ha sido objeto de reformas. Data del
siglo XVI, y es de estilo manierista.



e.11) C
 rismera (número 1): de plata, tiene base circular, es doble y su unión es balaustral. Posee decoración floral en los laterales y conserva las tapas. Es obra barroca
datable en los siglos XVII- XVIII.



e.12) C
 rismera (número 2): de plata, su base es circular, y su cuerpo, liso con decoración floral. Le falta la tapadera. Es una obra barroca datable en los siglos XVIIXVIII.



e.13) Aguamaniles: pareja de aguamaniles y bandeja de plata. Pieza de estilo barroco.