Consejería De Educación Y Empleo. Convenios Colectivos. (2023061395)
Resolución de 12 de abril de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del texto del III Convenio Colectivo de Trabajo de la empresa "FUNDECYT-PCTEX".
79 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 76
Viernes 21 de abril de 2023
25817
nivel de carrera horizontal y cada grupo profesional se describen en el Anexo I del presente
documento.
3.2.1. E
valuación del desempeño.
La evaluación del desempeño es el procedimiento mediante el cual se miden y valoran,
con carácter individual, actitudes y comportamientos relevantes para el puesto de trabajo, en relación a:
• Desempeño de tareas, entendido como la competencia con que la persona trabajadora realiza las actividades propias de su puesto de trabajo.
• Desempeño contextual y organizacional, entendido como la contribución de las personas trabajadoras a la eficacia y eficiencia de la Fundación, a la mejora del contexto
social y humano, a actitudes y comportamientos que determinen el ambiente del
puesto de trabajo y sirvan como facilitadores del desempeño de las tareas, propias y
de otros, así como las conductas y acciones realizadas voluntariamente por la persona
trabajadora que resultan relevantes para los fines de la Fundación.
Esto se materializará en un conjunto de dimensiones evaluables que serán valoradas
para la elaboración de los Informes de evaluación, las cuales se describen en el Anexo
II del presente documento, en el que también se incluyen indicaciones respecto a cómo
llevar a cabo la evaluación del desempeño (entrevistas a realizar, Informe de evaluación, etc.).
Según lo indicado previamente, la evaluación del desempeño la realizará al final de
cada ejercicio la Comisión de seguimiento y valoración a través de una entrevista individual con las personas trabajadoras integradas en el sistema de carrera horizontal y
sus resultados serán reflejados en el correspondiente Informe de evaluación.
3.2.2. C
umplimiento de objetivos individuales y colectivos.
Los objetivos colectivos corresponden a objetivos corporativos relacionados con el funcionamiento o mejora de la Fundación. Deben ser cuantificables y medibles y podrán
tener carácter general, o bien estar orientados a producir resultados concretos en las
distintas Unidades/Áreas de la misma, en un período determinado por el año natural.
Se distinguirán dos tipos:
A) Objetivos de gestión, relacionados con las competencias atribuidas a la Unidad/Área.
B) O
bjetivos estratégicos de mejora de los servicios ofrecidos por la Fundación.
Viernes 21 de abril de 2023
25817
nivel de carrera horizontal y cada grupo profesional se describen en el Anexo I del presente
documento.
3.2.1. E
valuación del desempeño.
La evaluación del desempeño es el procedimiento mediante el cual se miden y valoran,
con carácter individual, actitudes y comportamientos relevantes para el puesto de trabajo, en relación a:
• Desempeño de tareas, entendido como la competencia con que la persona trabajadora realiza las actividades propias de su puesto de trabajo.
• Desempeño contextual y organizacional, entendido como la contribución de las personas trabajadoras a la eficacia y eficiencia de la Fundación, a la mejora del contexto
social y humano, a actitudes y comportamientos que determinen el ambiente del
puesto de trabajo y sirvan como facilitadores del desempeño de las tareas, propias y
de otros, así como las conductas y acciones realizadas voluntariamente por la persona
trabajadora que resultan relevantes para los fines de la Fundación.
Esto se materializará en un conjunto de dimensiones evaluables que serán valoradas
para la elaboración de los Informes de evaluación, las cuales se describen en el Anexo
II del presente documento, en el que también se incluyen indicaciones respecto a cómo
llevar a cabo la evaluación del desempeño (entrevistas a realizar, Informe de evaluación, etc.).
Según lo indicado previamente, la evaluación del desempeño la realizará al final de
cada ejercicio la Comisión de seguimiento y valoración a través de una entrevista individual con las personas trabajadoras integradas en el sistema de carrera horizontal y
sus resultados serán reflejados en el correspondiente Informe de evaluación.
3.2.2. C
umplimiento de objetivos individuales y colectivos.
Los objetivos colectivos corresponden a objetivos corporativos relacionados con el funcionamiento o mejora de la Fundación. Deben ser cuantificables y medibles y podrán
tener carácter general, o bien estar orientados a producir resultados concretos en las
distintas Unidades/Áreas de la misma, en un período determinado por el año natural.
Se distinguirán dos tipos:
A) Objetivos de gestión, relacionados con las competencias atribuidas a la Unidad/Área.
B) O
bjetivos estratégicos de mejora de los servicios ofrecidos por la Fundación.