Consejería De Educación Y Empleo. Convenios Colectivos. (2023061395)
Resolución de 12 de abril de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del texto del III Convenio Colectivo de Trabajo de la empresa "FUNDECYT-PCTEX".
79 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 76
25814
Viernes 21 de abril de 2023
2.3. Progresión.
El avance en el sistema de carrera profesional horizontal será gradual y progresivo, requiriendo el cumplimiento de los siguientes requisitos:
• Completar el periodo de permanencia mínimo establecido en el presente documento para
el nivel inmediatamente inferior al que se quiere acceder.
Este tiempo de permanencia debe ser continuado, contabilizando como tal el tiempo en
situación activa o en alguna otra situación que conlleve reserva de puesto de trabajo.
Se computarán por tanto como tiempo continuado, el transcurrido en las siguientes
situaciones:
–S
ervicio activo.
– Maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo, embarazo de riesgo, lactancia,
adopción, acogimiento e incapacidad temporal (IT).
– Excedencia por razón de violencia de género, en los términos previstos en el artículo
89.5 del Estatuto Básico del Empleado Público.
– Excedencia por cuidado de familiares.
– Excedencia forzosa.
Los requisitos de permanencia aplicables en este sistema de carrera horizontal son:
Progresión
Permanencia mínima requerida
Acceso al sistema de carrera horizontal
3 años en el nivel inicial
Paso del nivel 1 al 2
4 años en el nivel 1
Paso del nivel 2 al 3
5 años en el nivel 2
• Obtener en el proceso de evaluación la puntuación mínima necesaria establecida en el
presente documento para acceder a los distintos niveles.
• Acreditar al menos 3 años de evaluación no negativa en el proceso de evaluación, si se
trata del nivel 1. En los niveles 2 y 3 deberán acreditarse tantos años de evaluación no
negativa como años sean exigibles para el progreso de nivel.
25814
Viernes 21 de abril de 2023
2.3. Progresión.
El avance en el sistema de carrera profesional horizontal será gradual y progresivo, requiriendo el cumplimiento de los siguientes requisitos:
• Completar el periodo de permanencia mínimo establecido en el presente documento para
el nivel inmediatamente inferior al que se quiere acceder.
Este tiempo de permanencia debe ser continuado, contabilizando como tal el tiempo en
situación activa o en alguna otra situación que conlleve reserva de puesto de trabajo.
Se computarán por tanto como tiempo continuado, el transcurrido en las siguientes
situaciones:
–S
ervicio activo.
– Maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo, embarazo de riesgo, lactancia,
adopción, acogimiento e incapacidad temporal (IT).
– Excedencia por razón de violencia de género, en los términos previstos en el artículo
89.5 del Estatuto Básico del Empleado Público.
– Excedencia por cuidado de familiares.
– Excedencia forzosa.
Los requisitos de permanencia aplicables en este sistema de carrera horizontal son:
Progresión
Permanencia mínima requerida
Acceso al sistema de carrera horizontal
3 años en el nivel inicial
Paso del nivel 1 al 2
4 años en el nivel 1
Paso del nivel 2 al 3
5 años en el nivel 2
• Obtener en el proceso de evaluación la puntuación mínima necesaria establecida en el
presente documento para acceder a los distintos niveles.
• Acreditar al menos 3 años de evaluación no negativa en el proceso de evaluación, si se
trata del nivel 1. En los niveles 2 y 3 deberán acreditarse tantos años de evaluación no
negativa como años sean exigibles para el progreso de nivel.