Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061382)
Resolución de 11 de abril de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula la declaración ambiental estratégica del Plan General Municipal de Torremejía. Expte.: IA16/743.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 76
Viernes 21 de abril de 2023



• Suelo No Urbanizable de Protección Estructural Agrícola (SNUP-EA).



• Suelo No Urbanizable de Protección Estructural de Regadíos (SNUP-ER).



• Suelo No Urbanizable de Protección Estructural Ganadera (SNUP-EG).



• Suelo No Urbanizable de Protección Cultural (SNUP-C). Subcategorías:



25957

–S
 uelo No Urbanizable de Protección Cultural Itinerario Histórico (SNUP-C). Vía
de la Plata.




– Suelo No Urbanizable de Protección Cultural Arqueológica (SNUP-CA)

• Suelo No Urbanizable de Protección de Infraestructuras y Equipamientos (SNUPD). Subcategorías:



–S
 uelo No Urbanizable de Protección de Infraestructuras (SNUP-DI). Carreteras,
ferrocarril, caminos, red eléctrica, gasoducto y abastecimiento de agua.



–S
 uelo No Urbanizable de Protección de Equipamientos (SNUP-DE). Depuradora
aguas residuales, depósito de agua, cementerio y subestación eléctrica.



— Se deberán tener en cuenta las siguientes consideraciones realizadas por el Servicio
de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas.



• En las parcelas 33, 38, 47 y 57 del polígono 9 del término municipal de Torremejía, se encuentran los rodales identificados de flora amenazada. Para actuaciones
relacionadas con construcciones o transformación de los usos del suelo, se deberá
contar con informe de afección, con el objeto de proteger estas especies. En su
caso se plantearán medidas para salvaguardar dichas especies.



• La tala de árboles de ribera no debería estar permitida para la protección de los
ecosistemas asociados a los cauces fluviales (Suelo No Urbanizable de Protección
Ambiental Hidráulica), y en todo caso se necesitará informe ambiental para casos
concretos de seguridad y restauración ambiental.



— Se tendrán en cuenta todas las consideraciones propuestas por la Confederación Hidrográfica del Guadiana, en todos sus informes. Tienen especial importancia, entre
otras:



• Disponer a la mayor brevedad posible de las oportunas instalaciones de depuración
para la protección de la calidad de las aguas, así como la correspondiente autorización de vertido.