Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023061343)
Resolución de 14 de abril de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio para la formalización de una transferencia específica plurianual al Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) para la realización de las líneas de actuación LA5, LA6 y LA7 del programa de I+D+I, en el área Agroalimentación, incluida en la medida de inversión I1 Planes Complementarios con las Comunidades Autónomas, que forman parte del Componente 17 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y financiada con los fondos del Programa Operativo FEDER Extremadura 2021-2027
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 75
Jueves 20 de abril de 2023

25342

Principado de Asturias y Comunidad Foral de Navarra. La Comunidad Foral de Navarra asumirá
la coordinación del Programa en sus aspectos científico-técnicos y administrativos. El Programa, denominado “Programa AGROALNEXT”, tiene por objetivo impulsar la transformación del
sector agroalimentario en un escenario más verde, sostenible, saludable y digital, superando la
brecha entre los descubrimientos científicos, el desarrollo de tecnología y su implementación.
CICYTEX participará en AGROALNEXT realizando las actuaciones de las líneas: Línea 5: “Innovación y transferencia para la transformación en Extremadura”, Línea 6: “Refuerzo de infraestructuras y recursos para la mejora de la competitividad de las entidades de I+D+I y
el impulso de la transferencia a mercado”, y Línea 7: “Coordinación, difusión y formación”.
Dichas actuaciones se finanaciarán con el fondo del Programa Operativo FEDER Extremadura
2021-2027.
Con fecha 08 de febrero de 2023, el Secretario General de Ciencia, Tecnología, Innovación y
Universidad solicitó al Comité de Coordinación del Programa de Agroalimentación la aprobación de unos cambios entre los conceptos presupuestarios de dicho Programa, sin alterar los
importes totales, para adaptar el presupuesto de los costes indirectos de este proyecto al 7 %.
Quinto. El Decreto del Presidente 41/2021, de 2 de diciembre, por el que se modifica la denominación y competencias de las Consejerías que conforman la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en su artículo 3 establece que: “La Consejería de Economía,
Ciencia y Agenda Digital ejercerá las competencias en materia de planificación y coordinación
económica y estadística, comercio e inversiones y la política empresarial, promoción de la
empresa y apoyo al emprendedor, modernización e innovación tecnológica, sociedad de la
información, investigación y telecomunicaciones, así como las de política universitaria”. Asimismo, el Decreto 87/2019, de 2 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica
básica de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, atribuye el ejercicio
de las competencias en materia investigación, desarrollo e innovación a la Secretaría General
de Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidad.
A la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura, a través de
la Secretaría General de Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidad y en virtud del Decreto 165/2019, de 29 de octubre (DOE núm. 214, de 6 de noviembre), le corresponden, entre
otras, las competencias en materia de investigación, desarrollo e innovación, y en particular,
coordinar las acciones de los de centros de investigación, desarrollo tecnológico e innovación y centros o parques tecnológicos de la Junta de Extremadura, planificación, dirección y
coordinación de las políticas de investigación aplicada, desarrollo tecnológico e innovación de
Extremadura, la divulgación del conocimiento científico y tecnológico.