Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023061343)
Resolución de 14 de abril de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio para la formalización de una transferencia específica plurianual al Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) para la realización de las líneas de actuación LA5, LA6 y LA7 del programa de I+D+I, en el área Agroalimentación, incluida en la medida de inversión I1 Planes Complementarios con las Comunidades Autónomas, que forman parte del Componente 17 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y financiada con los fondos del Programa Operativo FEDER Extremadura 2021-2027
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 75
Jueves 20 de abril de 2023
25341
convocada una petición de manifestaciones de interés a las CCAA mediante orden de 21 de
marzo de 2022, estableciendo el procedimiento de presentación de propuestas y selección de
proyectos. Conforme el procedimiento de selección de propuestas, dispuesto en el apartado
cuarto de la orden, la Comisión de Selección elevó una propuesta a la Comisión de Seguimiento de los Planes Complementarios, para su valoración y, en su caso, elevación al CPCTI
para su tramitación.
En consonancia, mediante Acuerdo del Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación de fecha 22 de junio de 2022 por el que se determina la incorporación de Comunidades Autónomas en los programas de I+D+I derivados del primer y segundo marco para la
implementación de los Planes Complementarios que forman parte del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia, y se modifican los Acuerdos de 8 de noviembre de 2021 y de
11 de marzo de 2022, estableciéndose, en lo que aquí concierne, respecto del programa de
Agroalimentación, la incorporación de las CCAA de Extremadura y Principado de Asturias.
Además, dicho Acuerdo dispone la modificación del Acuerdo del Consejo de Política Científica,
Tecnológica y de Innovación, de 11 de marzo de 2022, en el que se establece el programa de
agroalimentación que nos ocupa, en los siguientes términos:
“Tercero. Plazos de ejecución. Cada Programa tendrá que haber finalizado antes del 30 de
septiembre de 2025”.
Se modifica el último párrafo del apartado Séptimo que queda redactado como sigue:
“Los gastos derivados de los fondos aportados por las Comunidades Autónomas deberán
ser acreditados, mediante declaración responsable del representante que designe la Comunidad Autónoma ante el MCIN, junto con la justificación de la subvención procedente
del PRTR. En todos los casos, los documentos acreditativos del gasto y del pago podrán ser
solicitados a la Comunidad Autónoma y el MCIN podrá efectuar las verificaciones técnicas
y económicas oportunas sobre las justificaciones presentadas y quedarán sometidos a las
actividades de control que corresponden a la Intervención General del Estado y al Tribunal
de Cuentas”.
El contenido de dicho acuerdo se encuentra disponible en la siguiente dirección:
https://www.ciencia.gob.es/InfoGeneralPortal/documento/24362727-c04a-45a4-a57b-722f39b899d2
Cuarto. En este contexto, nuestra Comunidad Autónoma participa en el Programa en el área
de Agroalimentación, junto con La Rioja, Región de Murcia, Comunitat Valenciana, Aragón,
Jueves 20 de abril de 2023
25341
convocada una petición de manifestaciones de interés a las CCAA mediante orden de 21 de
marzo de 2022, estableciendo el procedimiento de presentación de propuestas y selección de
proyectos. Conforme el procedimiento de selección de propuestas, dispuesto en el apartado
cuarto de la orden, la Comisión de Selección elevó una propuesta a la Comisión de Seguimiento de los Planes Complementarios, para su valoración y, en su caso, elevación al CPCTI
para su tramitación.
En consonancia, mediante Acuerdo del Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación de fecha 22 de junio de 2022 por el que se determina la incorporación de Comunidades Autónomas en los programas de I+D+I derivados del primer y segundo marco para la
implementación de los Planes Complementarios que forman parte del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia, y se modifican los Acuerdos de 8 de noviembre de 2021 y de
11 de marzo de 2022, estableciéndose, en lo que aquí concierne, respecto del programa de
Agroalimentación, la incorporación de las CCAA de Extremadura y Principado de Asturias.
Además, dicho Acuerdo dispone la modificación del Acuerdo del Consejo de Política Científica,
Tecnológica y de Innovación, de 11 de marzo de 2022, en el que se establece el programa de
agroalimentación que nos ocupa, en los siguientes términos:
“Tercero. Plazos de ejecución. Cada Programa tendrá que haber finalizado antes del 30 de
septiembre de 2025”.
Se modifica el último párrafo del apartado Séptimo que queda redactado como sigue:
“Los gastos derivados de los fondos aportados por las Comunidades Autónomas deberán
ser acreditados, mediante declaración responsable del representante que designe la Comunidad Autónoma ante el MCIN, junto con la justificación de la subvención procedente
del PRTR. En todos los casos, los documentos acreditativos del gasto y del pago podrán ser
solicitados a la Comunidad Autónoma y el MCIN podrá efectuar las verificaciones técnicas
y económicas oportunas sobre las justificaciones presentadas y quedarán sometidos a las
actividades de control que corresponden a la Intervención General del Estado y al Tribunal
de Cuentas”.
El contenido de dicho acuerdo se encuentra disponible en la siguiente dirección:
https://www.ciencia.gob.es/InfoGeneralPortal/documento/24362727-c04a-45a4-a57b-722f39b899d2
Cuarto. En este contexto, nuestra Comunidad Autónoma participa en el Programa en el área
de Agroalimentación, junto con La Rioja, Región de Murcia, Comunitat Valenciana, Aragón,