Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061287)
Resolución de 4 de abril de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Actuaciones forestales en una superficie de 161,1988 ha en la finca Mineta", en el término municipal de Puebla de la Reina (Badajoz). Expte.: IA20/1223.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 72
Lunes 17 de abril de 2023

24618

Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio. La documentación aportada indica
que “en las zonas de dominio público hidráulico, se conservará la cubierta vegetal y
arbórea existente, no se realizarán labores”. Continúa indicando que no consta que
el promotor haya solicitado la pertinente autorización para la realización de trabajos
de corta de arbolado en zona de policía de cauces de DPH, lo que deberá solicitarla a
este Organismo de cuenca, a la mayor brevedad posible. Se establecen obligaciones
de solicitud de autorizaciones previas para aquellas obras que se realicen en el DPH
y sus zonas de servidumbre o policía, todas ellas incorporadas a la presente declaración de impacto ambiental.


— Consumo de agua: Dado que la finalidad de la corta es la puesta en cultivo de una
superficie de 69,5 ha, en el caso de que pretendan implantar cultivos de regadío,
se deberá solicitar y obtener el oportuno derecho que amparara el consumo hídrico
previsto.



— Vertidos al DPH: La actuación no conlleva vertidos al DPH del Estado.

3. C
 on fecha 17 de marzo de 2021, el Servicio de Ordenación y Gestión Forestal, emite
informe indicando como principal conclusión que dado que las actividades solicitadas
pretenden configurar un sistema agrosilvopastoral (dehesa), por ello permiten mantener el carácter forestal del terreno, considera que no supone un cambio de uso forestal
a agrícola, si bien no se pronuncian sobre el uso SIGPAC que se le deba atribuir, que
deberá ser uno que posibilite el mantenimiento del carácter agrosilvopastoral. Finaliza
informando favorablemente las actuaciones siempre que se sigan una serie de medidas
que se han incluido en el condicionado de la presente declaración de impacto ambiental.
4. C
 on fecha 24 de marzo de 2021, el Servicio de Prevención de Incendios de la Dirección
General de Política Forestal, emite informe en relación a los incendios acaecidos en la
zona de actuación, la zonificación y prevención en lo que respecta al ámbito de sus
competencias, se incluyen una serie de medidas que han sido consideradas e incluidas
en el condicionado de la presente declaración de impacto ambiental.
5. C
 on fecha 24 de marzo de 2021 el Ayuntamiento de Puebla de la Reina emite informe
en el que se indica que no se encuentran motivos para presentar ningún tipo de alegaciones que influya negativamente en el proyecto presentado
6. C
 on fecha 25 de marzo de 2021, el Servicio de Ordenación del Territorio de la Dirección
General de Urbanismo y Ordenación del Territorio emite informe en el que se indica
que, a efectos de ordenación del territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura,
no se detecta afección sobre ningún Plan Territorial ni Proyecto de Interés Regional con