Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Enseñanza Universitaria. Becas. (2023061038)
Resolución de 21 de marzo de 2023, de la Secretaría General, por la que se aprueba la convocatoria de las ayudas complementarias para el alumnado universitario de la Comunidad Autónoma de Extremadura, seleccionado para realizar estudios o prácticas, en el marco del Programa de Movilidad Erasmus+ (Curso académico 2023/2024).
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 72
Lunes 17 de abril de 2023

24550

3. Esta Comisión se ajustará, en cuanto a su constitución y funcionamiento, por lo dispuesto
en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y tendrá las
siguientes atribuciones:
a) Petición de informes y documentos que se estimen necesarios para un mejor conocimiento y valoración de las solicitudes, dentro de los límites establecidos por el artículo
13 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común.
b) Evaluación de las solicitudes conforme a los criterios establecidos.
c) Formular el informe en que se concrete el resultado de la evaluación efectuada para elevarlo al órgano instructor que deberá emitir la correspondiente propuesta de resolución.
d) El seguimiento de las ayudas concedidas a efectos de comprobar que han sido destinadas a las finalidades para las que fueron otorgadas.
4. Lo dispuesto en este artículo respecto de la determinación y atribución de funciones, se
entiende sin perjuicio de las adaptaciones realizadas en cada convocatoria, derivadas de
reorganizaciones administrativas.
Decimotercero. Criterios de valoración.
1. Dentro de los límites presupuestarios, la ordenación de las solicitudes que cumplan los
requisitos se realizará de forma proporcional al rendimiento académico de las personas
solicitantes, reflejado en su expediente académico, una vez aplicados los coeficientes correctores correspondientes a la rama de enseñanza y la modalidad solicitada.
A estos efectos, se dará prioridad a los expedientes académicos que tengan una nota media
aritmética más elevada, teniendo en cuenta las calificaciones obtenidas por la persona solicitante hasta el mes de febrero del año 2023, para el caso de las solicitudes de Erasmus+
Estudios.
Para las solicitudes de Erasmus+ Prácticas, la nota media aritmética que se tendrá en consideración será aquella que dio acceso al Programa Erasmus+ Prácticas.
2. En el caso de las enseñanzas de las ramas de ingeniería y arquitectura, y ciencias, la nota
media obtenida se multiplicará por el coeficiente 1.17; las de enseñanzas de la rama de
ciencias de la salud, por el coeficiente 1.08, sobre la nota media; y para las enseñanzas de
las ramas de arte y humanidades y ciencias sociales y jurídicas, por el coeficiente corrector
1.