Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061279)
Resolución de 5 de abril de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "Mejostilla FV 4" e infraestructura de evacuación, a ejecutar en el término municipal de Cáceres. Expte.: IA20/0623.
52 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 71
Viernes 14 de abril de 2023



24293

Vientos: según estadísticas basadas en observaciones tomadas entre el 4/2010
hasta el 2/2020 en cuento a los vientos en la localidad de Cáceres la dirección
es de WSW, una velocidad media de 5 nudos o 9,26 kilómetros/hora. El nivel de
riesgo de vientos es despreciable sobre la planta.



Tormentas eléctricas: el riesgo es despreciable sobre la planta teniendo en cuenta
las características de la misma.



Heladas: el riesgo de días de heladas es bajo y además el nivel de riesgo es despreciable si tenemos en cuenta las características de la edificación.



Temperaturas extremas: el nivel de riesgo por temperatura máxima absoluta no
es relevante si tenemos en cuenta las características de la edificación.




• Riesgo Hidrológicos: Inundaciones y avenidas.
Para determinar la vulnerabilidad del proyecto frente a una amenaza por inundaciones y avenidas se ha analizado también la zona de implantación del proyecto, teniendo en cuenta el Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables
(SNCZI) del Ministerio para la Transición Ecológica y el reto demográfico.



Se ha analizado así mismo, teniendo en cuenta el Plan especial de protección civil
de riesgo de inundaciones Extremadura (INUNCAEX), que el término municipal de
Cáceres se encuentra en una zona de riesgo alto por inundaciones.



Adicionalmente, la promotora presenta un estudio de inundabilidad en los que se
establecen áreas de inundación producidas para el arroyo de Campo, cuya zona
de inundación va a ser respetado en la realización de las instalaciones, por lo que
el riesgo sobre la planta es despreciable.



F
 inalmente podemos afirmar que el proyecto presenta un riesgo de inundaciones
y avenidas muy bajo.

• Incendios forestales.


Según el mapa de peligrosidad por incendios forestales de Extremadura, la parcela
se encuentra fuera de las zonas declaradas como de “Alto Riesgo de Incendios”.



El nivel de riesgo de incendios forestales sobre la planta es despreciable si tenemos en cuenta la ubicación y características de la planta próxima a un polígono
industrial y lejana a masas forestales.