Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061279)
Resolución de 5 de abril de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "Mejostilla FV 4" e infraestructura de evacuación, a ejecutar en el término municipal de Cáceres. Expte.: IA20/0623.
52 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 71
Viernes 14 de abril de 2023
24276
Tanto en la fase de implantación como en la de funcionamiento de la actividad se debe
evitar el empleo de herbicidas para el control de la vegetación, dada su toxicidad para el
medio acuático.
— Con fecha 26 de julio de 2022, la Confederación Hidrográfica del Tajo emite informe con
algunas consideraciones en el ámbito de su competencia relativas a las zonas protegidas, aguas superficiales y masas de aguas subterráneas.
Además, se informa de la necesidad de solicitar las autorizaciones pertinentes en el caso
de aprovechamientos de agua, saneamiento y vertidos.
Por otro lado, el informe recoge una serie de cuestiones a tener en cuenta por la promotora relativas a la creación de viales, movimiento de tierras y drenaje, vallado, vegetación en Dominio Público Hidráulico o su Zona de Policía y respecto a pozos y sondeos.
— Con fecha 2 de agosto de 2022, el Servicio de Ordenación del Territorio de la Dirección
General de Urbanismo y Ordenación del Territorio emite informe en el cual se reafirma
en el informe de fecha 9 de abril de 2021. Informando que, a efectos de ordenación
del territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura, no se detecta afección sobre
ningún Plan Territorial ni Proyecto de Interés Regional con aprobación definitiva (Ley
15/2001, de 14 de diciembre, del Suelo y Ordenación Territorial de Extremadura, con
modificaciones posteriores).
Asimismo, no se detecta afección sobre ningún instrumento de ordenación territorial
general (Plan Territorial), de ordenación territorial de desarrollo (Plan de Suelo Rústico, Plan Especial de Ordenación del Territorio) ni de intervención directa (Proyecto de
Interés Regional) de la Ley 11/2018, de 21 de diciembre, de ordenación territorial y
urbanística sostenible de Extremadura, en vigor desde el 27 de junio de 2019.
— Con fecha 27 de septiembre de 2022, la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y
Patrimonio Cultural remite informe en el que se detallan los resultados de la prospección arqueológica superficial intensiva para planta solar fotovoltaica “Mejostilla FV 4” de
4.991,48 kWp y su línea de evacuación, en el término municipal de Cáceres (Cáceres)”,
promovida por Alumbra Hidráulica, SL, se informa en los siguientes términos:
El resultado de la prospección ha sido negativo en cuanto a la presencia de elementos
arqueológicos constatables en superficie.
Dada la cercanía de la instalación prevista respecto a numerosos elementos de naturaleza arqueológica, las condiciones de visibilidad y a la amplia superficie abarcada por
la zona de estudio, con vistas a la protección del patrimonio arqueológico no detectado
Viernes 14 de abril de 2023
24276
Tanto en la fase de implantación como en la de funcionamiento de la actividad se debe
evitar el empleo de herbicidas para el control de la vegetación, dada su toxicidad para el
medio acuático.
— Con fecha 26 de julio de 2022, la Confederación Hidrográfica del Tajo emite informe con
algunas consideraciones en el ámbito de su competencia relativas a las zonas protegidas, aguas superficiales y masas de aguas subterráneas.
Además, se informa de la necesidad de solicitar las autorizaciones pertinentes en el caso
de aprovechamientos de agua, saneamiento y vertidos.
Por otro lado, el informe recoge una serie de cuestiones a tener en cuenta por la promotora relativas a la creación de viales, movimiento de tierras y drenaje, vallado, vegetación en Dominio Público Hidráulico o su Zona de Policía y respecto a pozos y sondeos.
— Con fecha 2 de agosto de 2022, el Servicio de Ordenación del Territorio de la Dirección
General de Urbanismo y Ordenación del Territorio emite informe en el cual se reafirma
en el informe de fecha 9 de abril de 2021. Informando que, a efectos de ordenación
del territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura, no se detecta afección sobre
ningún Plan Territorial ni Proyecto de Interés Regional con aprobación definitiva (Ley
15/2001, de 14 de diciembre, del Suelo y Ordenación Territorial de Extremadura, con
modificaciones posteriores).
Asimismo, no se detecta afección sobre ningún instrumento de ordenación territorial
general (Plan Territorial), de ordenación territorial de desarrollo (Plan de Suelo Rústico, Plan Especial de Ordenación del Territorio) ni de intervención directa (Proyecto de
Interés Regional) de la Ley 11/2018, de 21 de diciembre, de ordenación territorial y
urbanística sostenible de Extremadura, en vigor desde el 27 de junio de 2019.
— Con fecha 27 de septiembre de 2022, la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y
Patrimonio Cultural remite informe en el que se detallan los resultados de la prospección arqueológica superficial intensiva para planta solar fotovoltaica “Mejostilla FV 4” de
4.991,48 kWp y su línea de evacuación, en el término municipal de Cáceres (Cáceres)”,
promovida por Alumbra Hidráulica, SL, se informa en los siguientes términos:
El resultado de la prospección ha sido negativo en cuanto a la presencia de elementos
arqueológicos constatables en superficie.
Dada la cercanía de la instalación prevista respecto a numerosos elementos de naturaleza arqueológica, las condiciones de visibilidad y a la amplia superficie abarcada por
la zona de estudio, con vistas a la protección del patrimonio arqueológico no detectado