Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061279)
Resolución de 5 de abril de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "Mejostilla FV 4" e infraestructura de evacuación, a ejecutar en el término municipal de Cáceres. Expte.: IA20/0623.
52 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 71
Viernes 14 de abril de 2023

24271

no superación del porcentaje del 15% a que se refería el informe de la Dirección General
de Urbanismo y Ordenación del Territorio.
Desde el punto de vista ambiental, debemos atenernos a lo que se contempla en materia
de fragmentación de proyectos en la regulación vigente. Así, por una parte, en el ámbito
estatal, se señala que, el concepto técnico de fraccionamiento de proyecto se encuentra
definido en el anexo VI, parte B, letra n) de la ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, como “Mecanismo artificioso de división de un proyecto con el objetivo
de evitar la evaluación de impacto ambiental ordinaria en el caso de que la suma de las
magnitudes supere los umbrales establecidos en el anexo I.”
Por otra, en el ámbito autonómico, en el artículo 10 de la Ley 16/2015, de 23 abril, de
protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, se regula:
“Artículo 10. Fraccionamiento y ampliación de proyectos o actividades e incorporación de
nuevas instalaciones.
1. El fraccionamiento de proyectos o actividades de naturaleza análoga a realizar en el
mismo espacio físico, por uno o varios promotores, no impedirá su sometimiento a los
instrumentos de intervención administrativa ambiental previstos en esta ley.
A la hora de determinar los umbrales que puedan establecerse, se acumularán las magnitudes o dimensiones de cada una de las fracciones de los proyectos o actividades. En
función del umbral resultante, dichos proyectos o actividades quedarán sometidos a los
instrumentos de intervención administrativa ambiental que correspondan.
Así mismo, para cualquier ampliación de proyectos, instalaciones o actividades, las dimensiones y los límites establecidos se entenderán referidos a los que resulten al final
de la ampliación.
2. C
 uando una nueva instalación pretenda ubicarse en el área de influencia de instalaciones existentes, se tendrá en cuenta la compatibilidad ambiental en el procedimiento de
evaluación o autorización. En caso de incompatibilidad ambiental entre la futura instalación y las instalaciones existentes, el órgano ambiental dictará resolución motivada
poniendo fin al procedimiento”.
Por tanto, en el caso de que se planteen varios proyectos fotovoltaicos en el mismo espacio físico, por uno o varios promotores, la legislación ambiental no establece prohibiciones
respecto de esta práctica, sino que lo que se persigue es que, con esta práctica, los promotores no obtengan un beneficio artificial al tramitarlas separadamente y, en consecuencia, se exige que se aplique, a cada uno de los proyectos individualmente, el instrumento