Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Información Pública. (2023061252)
Resolución de 4 de abril de 2023, de la Secretaría General, por la que se acuerda la apertura de un periodo de consulta, audiencia e información pública en relación con el proyecto de Decreto por el que se modifica el Decreto 144/2022, de 30 de noviembre, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones públicas destinadas a la construcción de nuevas instalaciones de preparación para la reutilización y el reciclado de otros flujos de residuos municipales, distintos de los biorresiduos, recogidos separadamente en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria de las ayudas, financiadas con cargo Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia "Financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU".
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 69
Miércoles 12 de abril de 2023

23559

establecimiento de un marco para facilitar las inversiones sostenibles y por el que se
modifica el Reglamento (UE) 2019/2088, concretamente el objetivo “d) transición hacia
una economía circular”, aunque no exclusivamente, dado que las medidas también contribuirán a los objetivos “a) mitigación del cambio climático; e) prevención y control de
la contaminación; y f) protección y recuperación de la biodiversidad y los ecosistemas.”
Por último, se debe tener en cuenta que también estas medidas incluidas en el Plan
de acción contribuyen a la consecución de los objetivos del Plan Nacional Integrado de
Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030, donde se prevé para el conjunto de los sectores
difusos, entre ellos el de residuos, una reducción en 2030 del 39% respecto a los niveles
del año 2005.
El establecimiento de las ayudas que contempla este decreto contribuye al objetivo fundamental de fijación de la población en el medio rural, al favorecer el bienestar general
y dinamizar procesos de economía circular que pueden crear actividad y empleo. Por
ese motivo, esta actuación se considera una medida adecuada de la política de la Junta
de Extremadura ante el reto demográfico y territorial.
b) La necesidad y oportunidad de su aprobación.
Con fecha 26 de enero de 2023, ha entrado en vigor la Orden HFP/55/2023, de 24 de
enero, relativa al análisis sistemático del riesgo de conflicto de interés en los procedimientos que ejecutan el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Dicha orden se dicta en aplicación de la disposición adicional centésima décima segunda de la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para
2023, en relación con el análisis sistemático del riesgo de conflicto de interés en los
procedimientos que ejecutan el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La
Orden regula que el análisis “ex ante” se llevará a cabo en los procedimientos de adjudicación de contratos y de concesión de subvenciones vinculados a la ejecución del citado
Plan de Recuperación, con el objetivo de verificar la ausencia de conflicto de interés entre los miembros de los órganos de contratación y de concesión de subvenciones, y los
participantes en los citados procedimientos en las diferentes fases del mismo. Todo ello
basándose en una herramienta informática de “data mining” de la Agencia Tributaria,
MINERVA.
A través de dicha aplicación informática de la Agencia Tributaria, se analizarán las posibles relaciones familiares o vinculaciones societarias, directas o indirectas, en las que
pueda haber un interés personal o económico susceptible de provocar un conflicto de
interés, con la particularidad de que en dicho análisis se tendrá en cuenta la titularidad
real de los licitadores o solicitante.