Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Planeamiento. (2023AC0008)
Acuerdo de 22 de diciembre de 2022, de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, de aprobación del Plan General Municipal de Moraleja.
411 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 66
Miércoles 5 de abril de 2023

21689

TÍTULO III.- ORDENACIÓN DE CARÁCTER ESTRUCTURAL
CAPÍTULO 1. RÉGIMEN DEL SUELO Y DE LAS EDIFICACIONES.

Sección primera.- Régimen urbanístico del suelo

Artículo 3.1.1.Clases de Suelo

La clasificación del suelo constituye la división básica en orden al régimen urbanístico y gestión del
mismo. Consiste en la división del territorio municipal, en base a la situación física de cada suelo y a su
relación respecto al desarrollo urbanístico previsto.
El presente Plan General Municipal clasifica el suelo del término municipal en Suelo Urbano, Suelo
Urbanizable y Suelo No Urbanizable, según la delimitación definida en los planos de ordenación de este Plan
General.
Esta clasificación constituye la división básica del suelo a efectos urbanísticos y determina los
regímenes específicos de aprovechamiento y gestión que les son de aplicación según se detalla en las
normas articulares que les corresponda.

Artículo 3.1.2. Régimen de los usos

La calificación del suelo consiste en la asignación a las diversas áreas de los usos urbanísticos y de las
intensidades de los mismos. Esta asignación tiene un carácter estructural.
Se entiende por uso global el uso genérico predominante asignado a una zona de ordenación
urbanística, correspondiente a las actividades y sectores básicos:
1.- Uso Residencial (R).
Es aquel uso que se establece en edificios destinados al alojamiento permanente de las personas.
2.- Uso Terciario (T).
Es uso de servicio terciario el que tiene por finalidad la prestación de servicios al público, a las
empresas y a los organismos, tales como los servicios de alojamiento temporal, comercio al pormenor en sus
distintas formas, información, administración, gestión, actividades de intermediación financiera, seguros y
otras, etc.
3.- Uso Industrial (I).
Es aquel uso que comprende las actividades destinadas a la obtención, elaboración, transformación
y reparación de productos.
4.- Uso Dotacional (D).