Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061097)
Resolución de 23 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de alojamiento turístico singular (Eco Glamping), cuyo promotor es D. Pablo Ferreira Jimeno, en el término municipal de Monesterio (Badajoz). Expte.: IA22/0992.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 65
Martes 4 de abril de 2023

21186

de obtener la licencia urbanística de usos y actividades correspondientes. No obstante lo anterior, el proyecto deberá garantizar el abastecimiento de agua para el consumo humano, el suministro de energía eléctrica (desde la red o mediante métodos
alternativos propios) y el tratamiento de los residuos generados por la actividad, en
especial los residuos sólidos y líquidos procedentes de la actividad.
— Durante el procedimiento de evaluación también se realizó consulta al agente del
medio natural de la zona, el cual emitió informe auxiliar en el que indica que no existen afecciones. Señalando que hay una población estable de Teucrium oxylepis en la
zona no de la parcela, lindando con la pista y la masa más espesa de P. pinaster.
3. Análisis de expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto
ambiental ordinaria previsto en la sección 1.ª del capítulo II, del título II, según los criterios del anexo III, de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
3.1 Características del proyecto.


a. E
 l tamaño del proyecto. El alojamiento turístico singular (Eco Glamping), contará con
una superficie ocupada por las edificaciones de 479,52 m2, dispuesta en 10 unidades
de habitación/burbuja, edificio de recepción, edificio de instalaciones y almacén. La
superficie total de la parcela es de 130.596 m2.



b. L
 a acumulación con otros proyectos. La parcela 24 del polígono 27 de Monesterio no
cuenta en el entorno con una acumulación de proyectos que puedan generar efectos
negativos sobre el medio ambiente.



c. La utilización de recursos naturales. El principal recurso natural utilizado para el presente proyecto es el suelo, que será ocupado por las futuras edificaciones. Otro recurso natural utilizado será el agua utilizada por los usuarios del alojamiento turístico
y la limpieza de éste, que según el promotor se obtendrá mediante red mancomunitaria y manantial existente en otra parcela de su propiedad. Según documentación
aportada se indica que para el riego de la zona del alojamiento turístico se prevé el
montaje de un depósito enterrado de aguas pluviales.



d. L
 a generación de residuos. Durante la fase de construcción, la generación de residuos provendrá principalmente de los movimientos de tierra para la explanación,
cimentación y realización de zanjas y residuos de la construcción y demolición, etc.